Minimizando el Sufrimiento
Un sermón Romanos 8:18-23
Predicado originalmente 5 de mayo de 1961
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
1 El anhelar de las criaturas.
2 Dios por nosotros.
18Porque tengo por cierto que lo que en este tiempo se padece, no es de comparar con la gloria venidera que en nosotros ha de ser manifestada.
19Porque el continuo anhelar de las criaturas espera la manifestación de …
Descripción del Sermón
Como cristianos, ninguna prueba o tribulación en esta era se compara con la era venidera. El Dr. Martyn Lloyd-Jones señala que Pablo ha hecho referencia a la doctrina del tiempo y de las postrimerías, y ahora explica la era presente de este universo. En este sermón sobre Romanos 8:18-23 titulado "Minimizando el Sufrimiento", el Dr. Lloyd-Jones explica que el cristiano nunca debe tomar a la ligera su sufrimiento porque los cristianos conocen la grandeza que ha de venir. De hecho, toda la creación espera con anhelo ese día. Las Escrituras enseñan que toda la creación tiene una ardiente expectativa por la manifestación de Dios; la creación está realmente gimiendo con anticipación por ese momento. ¿Por qué la creación también estaría esperando ese día? El Dr. Lloyd-Jones explica que es porque el destino de la creación está ligado al de la humanidad. El pecado de la humanidad causó que todo el mundo fuera afectado por la vanidad y la corrupción, y la creación no puede liberarse por sí misma. Es ese pecado el que hace que la creación realmente se deteriore y solo será liberada en ese día junto con los hijos de Dios. En ese tiempo, toda la creación y aquellos que están en Cristo serán redimidos.
Desglose del Sermón
- El apóstol Pablo introduce la doctrina del tiempo - la era presente y la era venidera.
- El apóstol introduce la doctrina de las últimas cosas y la segunda venida de Cristo que dará paso a una nueva gloria.
- El apóstol introduce una tercera doctrina explicando el estado actual del universo. El estado presente del mundo es que está anticipando la gloria venidera.
- El apóstol dice que toda la creación está esperando ansiosamente la manifestación de los hijos de Dios.
- El apóstol dice que el estado y condición presente de la creación se debe únicamente al pecado del hombre. La creación fue sometida a la vanidad y a la esclavitud de la corrupción por el pecado del hombre.
- El destino de la creación está ligado al destino del hombre. Lo que le sucede al hombre le sucede a la creación.
- La creación no se volvió vana y corrupta voluntariamente. El hombre pecó voluntariamente pero la creación fue sometida involuntariamente.
- Dios maldijo la tierra por el pecado del hombre, por eso hay deterioro, corrupción y muerte en la creación.
- No vemos la creación como Dios la hizo originalmente o como pretendía que fuera. No había vanidad, esclavitud ni corrupción en la creación original.
- El hombre estaba destinado a ser el señor de la creación, así que cuando el hombre cayó, la creación cayó con él.
- Lo positivo también sucederá - la creación espera ansiosamente la manifestación de los hijos de Dios.
Sermon Q&A
¿Cuál es la relación entre el pecado humano y la condición de la creación según el Dr. Lloyd-Jones?
Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones, existe un vínculo indisoluble entre el pecado humano y la condición actual de la creación. Él explica que toda la creación (excluyendo ángeles y humanos) fue sometida a "vanidad" y "esclavitud de corrupción" no por algo que la creación misma hiciera, sino únicamente por el pecado del hombre.
Lloyd-Jones declara: "La tierra, la creación, fue maldecida por causa del pecado del hombre". Él hace referencia a Génesis 3:17-19 donde Dios maldijo la tierra por la desobediencia de Adán. Esto resultó en:
- La creación siendo sometida a "vanidad" - significando que ya no cumple su función original
- La creación siendo puesta en "esclavitud de corrupción" - significando que experimenta deterioro, putrefacción y muerte
- La aparición de espinos, cardos, maleza y la lucha dentro de la naturaleza
Lloyd-Jones enfatiza que la creación misma llevó esta pena "no por su propia voluntad" - no eligió esta condición pero sufre las consecuencias de la rebelión humana. Él señala que no estamos viendo la creación como Dios la hizo originalmente, diciendo: "Tú y yo no estamos viendo este mundo como Dios lo hizo. No estamos viendo la creación como Dios la hizo".
¿Qué quiere decir el Dr. Lloyd-Jones con "considerar" en su sermón?
El Dr. Lloyd-Jones explica que "considerar" es el proceso mental por el cual los cristianos pueden soportar y triunfar sobre el sufrimiento. Basado en Romanos 8:18 ("Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse"), Lloyd-Jones describe este considerar como:
- Un ejercicio mental deliberado y activo - "Solo obtienes el consuelo cristiano cuando pones en práctica este proceso de considerar"
- No automático ni mecánico - "El cristianismo nunca provee un consuelo prefabricado... No es nada mecánico"
- Una comparación entre los sufrimientos presentes y la gloria futura - como ponerlos en lados opuestos de una balanza
- Una evaluación racional que reconoce la realidad del sufrimiento mientras lo coloca en la perspectiva correcta
Lloyd-Jones contrasta este "considerar" con los métodos mundanos de consuelo: "¿Qué hace el mundo cuando estás sufriendo?... Dicen, anímate, todo está bien, pronto mejorará. Esto no sirve de nada".
A diferencia de las drogas o los falsos consuelos que minimizan el sufrimiento, el considerar cristiano reconoce el peso completo del sufrimiento pero lo reconoce como "no comparable" con la gloria venidera. Es ver el sufrimiento a la luz de la gloria futura prometida, no negar su existencia.
¿Cómo describe el Dr. Lloyd-Jones el estado actual de la creación y su esperanza futura?
El Dr. Lloyd-Jones proporciona una descripción vívida del estado actual de la creación y su anticipación de la redención futura:
Estado actual: 1. "Sujeta a vanidad" - no cumpliendo su propósito original 2. En "esclavitud de corrupción" - experimentando deterioro, putrefacción y muerte 3. Bajo maldición - produciendo espinos, cardos y requiriendo esfuerzo constante para mantenerla 4. Llevando las consecuencias del pecado humano involuntariamente - "no por su propia voluntad" 5. Caracterizada por "cambio y deterioro en todo alrededor"
Esperanza futura: 1. La creación está personificada anticipando ansiosamente su liberación - con "ardiente expectativa" 2. Está "estirando su cuello, extendiendo su cabeza, esperando ansiosamente" 3. Aguarda "la manifestación de los hijos de Dios" - cuando los creyentes serán glorificados 4. Será "libertada de la esclavitud de corrupción a la libertad gloriosa de los hijos de Dios" 5. Su restauración está directamente ligada a la glorificación de los creyentes
Lloyd-Jones enfatiza que el destino de la creación está "indisolublemente ligado al del hombre". Así como la creación cayó con el hombre, será restaurada cuando los creyentes sean glorificados. Esta restauración futura será tan gloriosa que hace que los sufrimientos presentes parezcan insignificantes, por eso la creación misma está esperando ansiosamente esta transformación.
¿Qué enseña el Dr. Lloyd-Jones sobre el método cristiano para lidiar con el sufrimiento?
El Dr. Lloyd-Jones describe un enfoque distintivamente cristiano para lidiar con el sufrimiento que difiere radicalmente de los métodos mundanos:
-
Reconoce la plena realidad del sufrimiento - "No intenta minimizar el peso del problema... Reconocerá plenamente que el sufrimiento es muy intenso"
-
Coloca el sufrimiento en el contexto de la gloria futura - "Por terrible que sea, dice, no es nada cuando lo pones a la luz de esta gloria que viene para ti"
-
Requiere participación activa - "Solo obtienes el consuelo del mensaje cristiano cuando haces lo que te dice que hagas"
-
Utiliza un método comparativo - como poner el sufrimiento en un lado de la balanza y la gloria futura en el otro, haciendo que el sufrimiento parezca ligero en comparación
-
Mira más allá del tiempo presente hacia la era venidera - "La fe cristiana toma sus problemas y sufrimientos presentes y los pone a la luz de esta cosa gloriosa que va a suceder"
Lloyd-Jones contrasta esto con enfoques mundanos: - Consuelos vacíos: "Anímate, todo está bien, pronto mejorará" - Drogas y alcohol que solo adormecen la percepción sin cambiar la realidad - Intentos de minimizar el sufrimiento en lugar de ponerlo en la perspectiva correcta
El método cristiano no cambia la realidad del sufrimiento pero cambia cómo lo evaluamos al verlo a la luz de "la gloria que ha de ser revelada en nosotros".
¿Cómo explica el Dr. Lloyd-Jones lo que implica "la gloria que ha de ser revelada"?
Según el Dr. Lloyd-Jones, "la gloria que ha de ser revelada" se refiere a una transformación integral que ocurrirá en la segunda venida de Cristo. Él explica varios aspectos de esta gloria venidera:
-
Involucra la glorificación de los creyentes - "la manifestación de los hijos de Dios" donde los cristianos serán "exhibidos" como piezas de exhibición de Dios
-
Incluye la renovación de todo el cosmos - "la gran regeneración ocurre, la renovación de todo el cosmos"
-
Liberará a la creación de su esclavitud actual - "la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción"
-
Representa la reversión de la maldición que vino por el pecado de Adán - así como la creación cayó con el hombre, será restaurada con los creyentes glorificados
-
Es de tal magnitud que hace que los sufrimientos presentes sean incomparables - "no dignos de comparar con"
Lloyd-Jones enfatiza que los creyentes no serán meros espectadores de esta gloria sino participantes en ella - "la gloria que ha de ser revelada en nosotros". Él señala que esta gloria futura es tan magnífica que toda la creación está "estirando su cuello, anhelándola, esperándola".
Esta gloria representa el cumplimiento del plan redentor de Dios, donde no solo los creyentes sino toda la creación será transformada y liberada de los efectos del pecado, la corrupción y el deterioro.
El Libro de Romanos
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.