Ninguno es Justo
Un sermón Romanos 2:13-15
Predicado originalmente 7 de diciembre de 1956
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
13Porque no los oidores de la ley son justos para con Dios, mas los hacedores de la ley serán justificados.
14Porque los Gentiles que no tienen ley, naturalmente haciendo lo que es de la ley, los tales, aunque no tengan ley, ellos son ley á sí mismos:
15 …
Descripción del Sermón
Hay algunas personas en el Antiguo Testamento que fueron consideradas justas pero nunca habían escuchado el evangelio. ¿Cómo puede ser esto? En el sermón titulado "Ninguno Justo", el Dr. Martyn Lloyd-Jones explica Romanos 2:13-15 donde Pablo se preocupa por señalar que no fueron considerados justificados por la ley, ya que nadie puede guardar la ley, sino que eran un tipo de personas que conocían los mandamientos de Dios y seguían las ordenanzas dadas por Dios. El Dr. Lloyd-Jones explica que estos individuos entendían que las ordenanzas dadas por Dios eran la única manera de acercarse al Señor y obtener el perdón de sus pecados. No eran paganos "buenos" ni filósofos "nobles", ni eran como tantos que solo eran oidores de la palabra. Estos santos del Antiguo Testamento eran hacedores de la palabra, cuya fe no estaba en la ley sino en el Dador de la ley. Las filosofías, el conocimiento y las buenas obras no significan nada a los ojos de Cristo si Él no es verdaderamente conocido. Pablo elabora esto en la segunda sección del pasaje al expresar abiertamente cómo muchos judíos eran culpables de hipocresía. Todos están condenados y sujetos a la ira de Dios, incluso los judíos a quienes se les dio la ley del Señor. Los judíos que confiaban en su posesión de la ley para la salvación estaban severamente equivocados.
Desglose del Sermón
- Los judíos afirmaban ser llamados judíos, el pueblo escogido de Dios.
- Se apoyaban en la ley, confiando solamente en poseerla.
- Se jactaban de adorar al único Dios verdadero.
- Conocían la voluntad de Dios a través de la ley.
- Aprobaban las cosas más excelentes, capaces de discernir entre el bien y el mal.
- Eran instruidos en la ley.
- Estaban seguros de poder guiar a los ciegos y ser luz para los que están en tinieblas.
- Eran instructores de los ignorantes y maestros de los niños (prosélitos).
- Tenían la forma del conocimiento y la verdad en la ley.
Sermon Q&A
Preguntas y Respuestas del Sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre Romanos 2:13-15
¿Qué no enseña Romanos 2:13-15 según Lloyd-Jones?
Según el Dr. Lloyd-Jones, Romanos 2:13-15 no enseña la justificación por fe ni el camino de salvación. No dice que alguien pueda o sea capaz de guardar la ley perfectamente. No dice que los gentiles tienen la ley de Dios escrita en sus corazones (más bien, tienen la obra de la ley escrita en sus corazones). Finalmente, no enseña que si vivimos según la luz que tenemos, seremos salvos. Lloyd-Jones enfatiza estos puntos negativos porque muchos han intentado afirmar que el pasaje enseña estas cosas cuando no es así.
¿Cuál es el propósito principal de Romanos 2:13-15 según Lloyd-Jones?
El propósito principal del pasaje es establecer que el juicio de Dios es siempre justo y siempre conforme a un estándar. Dios juzga a todos según un estándar del cual son conscientes, ya sea la ley escrita (para los judíos) o el sentido moral (para los gentiles). El pasaje trata principalmente sobre la condenación, no la salvación. Muestra que tanto judíos como gentiles están condenados - los judíos por la ley que recibieron, y los gentiles por la conciencia moral dentro de ellos.
¿Cómo explica Lloyd-Jones el caso de las personas "justas" en el Antiguo Testamento?
Lloyd-Jones explica que personas como Zacarías, Elizabeth y Simeón en el Antiguo Testamento no eran justos porque guardaran la ley perfectamente. Más bien, eran justos porque se pusieron bajo la provisión de Dios para el pecado a través del sistema sacrificial. Observaban "todos los mandamientos y ordenanzas," incluyendo las ofrendas por el pecado y las ofrendas por la culpa. Eran personas que se daban cuenta que necesitaban la cobertura de Dios para sus pecados y esperaban la venida del Mesías. Fueron justificados por fe en la provisión prometida por Dios, no por sus obras.
¿Cuál es la interpretación de Lloyd-Jones sobre Cornelio en Hechos 10?
Lloyd-Jones argumenta que Cornelio no era un "buen pagano" que fue aceptado por Dios simplemente porque vivió según la luz que tenía. Más bien, Cornelio era un prosélito judío que temía a Dios, oraba siempre y daba limosnas "al pueblo" (los judíos). Lloyd-Jones sugiere que Cornelio probablemente estaba orando por la venida del Mesías cuando el ángel se le apareció. Cornelio cae en la misma categoría que los santos del Antiguo Testamento - alguien que se ponía bajo la provisión de Dios y esperaba la manifestación de la salvación.
¿Qué enseña Lloyd-Jones sobre las personas que nunca han escuchado el evangelio?
Lloyd-Jones afirma que este pasaje no aborda la cuestión de cómo se salvan las personas que nunca han escuchado el evangelio. Lo que sí enseña es que tales personas están condenadas - no por rechazar un evangelio que nunca han escuchado, sino por no obedecer la conciencia moral dentro de ellos. Lloyd-Jones enfatiza que la salvación solo es posible a través de Jesucristo, pero no especula más allá de la escritura sobre cómo esto se aplica a quienes nunca oyeron de Cristo. Él enfatiza que esta pregunta no debe llevarnos a juzgar a Dios sino que debe motivarnos a difundir el evangelio a todas las personas, mientras confiamos en la perfecta justicia de Dios.
¿Cuál es el "terrible peligro de la hipocresía" que Lloyd-Jones identifica en Romanos 2:17-24?
Lloyd-Jones identifica la hipocresía como un pecado que puede afectar a cualquiera, incluso inconscientemente. Los judíos eran hipócritas porque descansaban en su posición privilegiada (ser llamados judíos), la posesión de la ley, su adoración a Dios, su conocimiento de la voluntad de Dios y su capacidad para instruir a otros - pero fallaron en aplicar estas cosas a sí mismos. Lloyd-Jones advierte que a pesar de todo este privilegio espiritual y conocimiento, su fracaso en la aplicación los llevó a deshonrar a Dios y hacer que los gentiles blasfemaran. Esto sirve como advertencia de que el privilegio religioso sin la correspondiente obediencia lleva a la hipocresía.
¿Cómo aborda Lloyd-Jones el texto bíblico en su método de predicación?
Lloyd-Jones demuestra que la Biblia no debe ser tratada como un simple libro de texto. Él enfatiza que el manejo apropiado de la Escritura implica no solo explicar el texto o proporcionar nuevas traducciones, sino aplicar el mensaje a los oyentes. Él afirma: "No has terminado de predicar hasta que hayas aplicado tu enseñanza" y "Un hombre nunca debe manejar la escritura sin predicar". Él modela esto explicando primero lo que el pasaje enseña y no enseña, luego aplicándolo directamente a sus oyentes al abordar el peligro de la hipocresía en sus propias vidas.
El Libro de Romanos
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.