Seremos Como Él
Un sermón Romanos 8:18
Predicado originalmente 2 de octubre de 1966
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
1 El anhelar de las criaturas.
2 Dios por nosotros.
18Porque tengo por cierto que lo que en este tiempo se padece, no es de comparar con la gloria venidera que en nosotros ha de ser manifestada.
Descripción del Sermón
¿Por qué la iglesia de hoy parece ser tan ineficaz y débil? En este sermón sobre Romanos 8:18 titulado "Seremos Como Él", el Dr. Martyn Lloyd-Jones responde que la iglesia no contempla la gloria de Dios, y por lo tanto no es transformada por la gloria de Dios. La iglesia moderna se enfoca en planes y estrategias para alcanzar al mundo. Pero el Dr. Lloyd-Jones explora las fallas fatales de este enfoque ministerial. El mundo necesita ver una iglesia que mire a Dios y contemple Su poder y gloria. La iglesia debe reconocer la futilidad de los medios mundanos de evangelismo y alcance, y debe ver el poder de Dios obrando en Cristo no solo como el mejor medio para alcanzar al mundo, sino como el único poder que la iglesia tiene. La iglesia debe depender de la obra del Espíritu en la vida de los creyentes y del mensaje del evangelio para alcanzar al mundo. El Dr. Lloyd-Jones argumenta que esto siempre ha sido así. Los mayores avivamientos no fueron producidos por planes humanos, sino por el Espíritu obrando en las vidas de cristianos que habían contemplado la gloria de Dios y habían sido transformados por esta gloria. Si la iglesia ha de alcanzar al mundo, debe abandonar todos los medios terrenales de evangelismo y mirar al poder y la gloria de Cristo.
Desglose del Sermón
- Sin descanso, dice él, no le den descanso hasta que establezca, hasta que haga de Jerusalén una alabanza en la tierra.
- Pues tenemos el mayor estímulo posible de nuestro bendito Señor mismo, quien habló la parábola de la viuda importuna.
- No le dejen seguir. Si me permiten tal expresión, molesten a Dios, importunen a Dios, no le den descanso, ni paz, no se detengan.
- Persistan como la viuda importuna, hasta que hayan visto y sentido y realizado algo de la gloria en la bendita comunión y compañerismo con Dios, y hasta que estén ciertos y seguros que este proceso de glorificación ha comenzado en ustedes, que está progresando, que están siendo transformados de gloria en gloria.
- Continúen meditando en estas cosas, sigan orándole para que tenga piedad y misericordia y compasión hasta que le plazca volverse a nosotros, sonreírnos, y ciertamente descender en medio nuestro y mostrar nuevamente la gloria de su poder y las maravillas de su gracia.
- Oh, que Dios nos despierte a nosotros y a todo su pueblo a las posibilidades que están aquí y ahora para nosotros en y a través de nuestro bendito Señor.
- Y sin descanso, dice él, no le den descanso hasta que establezca, hasta que haga de Jerusalén una alabanza en la tierra.
- Pues tenemos el mayor estímulo posible de nuestro bendito Señor mismo, quien habló la parábola de la viuda importuna.
- No le dejen seguir. Si me permiten tal expresión, molesten a Dios, importunen a Dios, no le den descanso, ni paz, no se detengan,
- persistan como la viuda importuna, hasta que hayan visto y sentido y realizado algo de la gloria en la bendita comunión y compañerismo con Dios, y hasta que estén ciertos y seguros que este proceso de glorificación ha comenzado en ustedes, que está progresando, que están siendo transformados de gloria en gloria.
- Continúen meditando en estas cosas. Sigan orándole para que tenga piedad y misericordia y compasión, hasta que le plazca volverse a nosotros, sonreírnos, y ciertamente descender en medio nuestro y mostrar nuevamente la gloria de su poder y las maravillas de su gracia.
- Oh, que Dios nos despierte a nosotros y a todo su pueblo a las posibilidades que están aquí y ahora para nosotros en y a través de nuestro bendito Señor.
- Y sin descanso, dice él. No le den descanso hasta que establezca, hasta que haga de Jerusalén una alabanza en la tierra.
- Pues tenemos el mayor estímulo posible de nuestro bendito Señor mismo, quien habló la parábola de la viuda importuna.
- No le dejen seguir. Si me permiten tal expresión, molesten a Dios, importunen a Dios, no le den descanso, ni paz, no se detengan.
Sermon Q&A
Preguntas y Respuestas del Sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones
¿Qué enseña el Dr. Lloyd-Jones sobre la persistencia en la oración?
Según el Dr. Lloyd-Jones, debemos "no darle descanso hasta que establezca, hasta que haga de Jerusalén una alabanza en la tierra". Anima a los creyentes a ser persistentes en la oración, incluso diciendo: "Si me permiten tal expresión, molesten a Dios, fastidien a Dios, no le den descanso, ni paz, no se detengan". Esta persistencia está modelada según la parábola de la viuda importuna que Jesús enseñó, donde Lloyd-Jones insta a los cristianos a "Seguir como la viuda importuna" en sus oraciones.
¿Cómo describe el Dr. Lloyd-Jones el proceso de santificación en la vida cristiana?
El Dr. Lloyd-Jones describe la santificación como "este proceso de glorificación" que "ha comenzado en ti, está progresando continuamente, estás siendo transformado de gloria en gloria". Lo presenta como una transformación continua de la cual los creyentes deben estar seguros que está ocurriendo en sus vidas. Este proceso implica crecer en comunión y comunión con Dios, experimentar más de Su gloria y ser transformados progresivamente a Su semejanza.
¿Qué parábola bíblica menciona el Dr. Lloyd-Jones para alentar la oración persistente?
El Dr. Lloyd-Jones hace referencia a "la parábola de la viuda importuna" enseñada por Jesús. Afirma que "tenemos el mayor estímulo posible de nuestro bendito Señor mismo, quien habló la parábola de la viuda importuna". Esta parábola enseña a los creyentes a no rendirse en la oración sino a "perseverar como la viuda importuna" hasta recibir lo que buscan de Dios.
¿Por qué deberían orar persistentemente los cristianos según Lloyd-Jones?
Según Lloyd-Jones, los cristianos deberían orar persistentemente hasta que hayan "visto y sentido y realizado algo de la gloria en la bendita comunión con Dios". También deberían orar hasta estar "ciertos y seguros de que este proceso de glorificación ha comenzado" en ellos. Además, deberían orar para que Dios "tenga piedad, misericordia y compasión" y para que Él "vuelva a nosotros, nos sonría, y de hecho descienda en medio nuestro y muestre nuevamente la gloria de su poder y las maravillas de su gracia".
¿Cómo describe el Dr. Lloyd-Jones el avivamiento espiritual disponible para los creyentes?
El Dr. Lloyd-Jones habla de "las posibilidades que hay aquí y ahora para nosotros en y a través de nuestro bendito Señor". Expresa su deseo de que Dios "nos despierte a nosotros y a todo su pueblo" a estas posibilidades, que incluyen experimentar la gloria de Dios, tener comunión con Él, ser transformados "de gloria en gloria", y ser testigos de que Dios "muestre nuevamente la gloria de su poder y las maravillas de su gracia". Presenta estas no como esperanzas distantes sino como realidades presentes accesibles a través de la oración persistente.
¿Qué disciplinas espirituales fomenta Lloyd-Jones en su sermón?
El Dr. Lloyd-Jones fomenta dos disciplinas espirituales principales: la meditación y la oración. Exhorta a los creyentes a "Seguir meditando en estas cosas", refiriéndose a las verdades sobre la gloria de Dios y nuestra transformación. También insta repetidamente a los oyentes a la oración persistente, diciendo "Sigan orando para que tenga piedad, misericordia y compasión". Estas disciplinas se presentan como medios a través de los cuales los cristianos experimentan la presencia y el poder de Dios en sus vidas.
El Libro de Romanos
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.