Sirviendo al Señor
Un sermón Romanos 12:11-12
Predicado originalmente 13 de mayo de 1966
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
11En el cuidado no perezosos; ardientes en espíritu; sirviendo al Señor;
12Gozosos en la esperanza; sufridos en la tribulación; constantes en la oración;
Descripción del Sermón
En este sermón sobre Romanos 12:11-12 titulado "Sirviendo al Señor", el Dr. Martyn Lloyd-Jones predica sobre la importancia de servir al Señor con fervor. El cristiano puede verse tentado a hacer las cosas a medias mientras va de tarea en tarea. El Dr. Lloyd-Jones predica que este enfoque es segundo solo a la posesión demoníaca, ya que el cristiano ha permitido que el diablo influya en sus acciones. La pereza, expresa él, puede manifestarse al hacer algo sin dedicación. Esta forma perezosa de actuar es una manera en que el diablo corrompe la buena creación de Dios. Similar al cuerpo y la mente, el ejercicio del Espíritu es lo que promueve su salud dentro del creyente. El cristiano debe avivar continuamente las llamas del Espíritu dentro de sí. En poco tiempo, el cristiano indolente puede convertirse en un cristiano enfermo que cae fácilmente en pecado y queda enredado en él. El Dr. Lloyd-Jones también predica que cuando el cristiano se siente letárgico o indolente, debe meditar, leer y estudiar las acciones de Dios en Su pueblo. Dios llevará a buen término las semillas sembradas por el cristiano. El pueblo de Dios debe asegurarse de mantener el fervor en espíritu, lo que literalmente significa que deben estar "en punto de ebullición" en sus corazones y en su pasión por el Señor.
Desglose del Sermón
- El apóstol Pablo está abordando la vida cristiana práctica en Romanos 12.
- Comienza exhortando a los cristianos a presentar sus cuerpos como sacrificios vivos a Dios. Este es nuestro culto racional.
- Los cristianos no deben conformarse al mundo sino ser transformados mediante la renovación de su mente. Esto nos permite conocer la voluntad de Dios.
- Pablo luego habla de los dones espirituales y cómo debemos usarlos para servirnos unos a otros en la iglesia.
- En el versículo 11, Pablo dice a los cristianos que no sean perezosos en el celo sino fervientes en espíritu mientras sirven al Señor.
- La pereza se refiere a la holgazanería, negligencia y tibieza. Hay muchas causas de la pereza incluyendo el temperamento, el diablo, el desánimo y las pruebas.
- Para vencer la pereza, debemos sacudirnos. Podemos aplicar argumentos a nosotros mismos, reconocer los peligros de la pereza, recordar nuestro deber hacia otros como miembros del cuerpo de Cristo, y pensar en la obra a la que Dios nos ha llamado.
- Ser ferviente en espíritu se refiere a ser enérgico y entusiasta. Esto es producido por el Espíritu Santo en nosotros, no por nuestros propios esfuerzos.
- Para ser fervientes en espíritu, debemos avivar el don del Espíritu en nosotros. Podemos hacer esto removiendo las cenizas (quitando obstáculos), asegurando que el Espíritu tenga aire (orando), añadiendo combustible (leyendo las Escrituras y sobre avivamientos), y recordando que el Espíritu en nosotros es poderoso.
- Debemos recordar la obra a la que Dios nos ha llamado, incluyendo ser luces en el mundo y colaboradores con Dios. Pensar en la perdición de la humanidad y la urgencia de los tiempos también nos anima.
- William Chalmers Burns dijo "debemos apresurarnos" en vista de la brevedad del tiempo y el estado del mundo. Debemos redimir el tiempo y aprovechar las oportunidades.
- El motivo final para vencer la pereza y ser fervientes en espíritu es servir al Señor.
Sermon Q&A
Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre "No Perezosos en los Quehaceres" - Preguntas y Respuestas
¿Qué significa Romanos 12:11 según el sermón del Dr. Lloyd-Jones?
Según el Dr. Lloyd-Jones, Romanos 12:11 ("no perezosos en los quehaceres, fervientes en espíritu, sirviendo al Señor") trata sobre el espíritu y la actitud con la que los cristianos deben abordar su llamado. Él explica que una mejor traducción sería "en diligencia, no perezosos" o "en celo, no perezosos" en lugar de "en los quehaceres". El versículo aborda la seriedad moral y cómo los creyentes deben ser enérgicos, vivos y vigorosos en su servicio cristiano, evitando la pereza y la negligencia mientras mantienen el fervor espiritual.
¿Cuáles son las principales causas de la pereza espiritual que identifica el Dr. Lloyd-Jones?
El Dr. Lloyd-Jones identifica varias causas de la pereza espiritual: 1. Factores temperamentales y constitucionales - algunas personas son naturalmente más letárgicas o flemáticas 2. La obra del diablo - Satanás puede atacar a los creyentes produciendo letargo y depresión 3. Desánimos y pruebas - al enfrentar contratiempos, los cristianos pueden desanimarse y volverse tibios 4. Características nacionales o culturales - algunas culturas pueden tender más hacia la pereza 5. Condiciones físicas - incluyendo problemas de salud que pueden afectar los niveles de energía
¿Qué quiere decir el Dr. Lloyd-Jones con "fervientes en espíritu" en este pasaje?
El Dr. Lloyd-Jones argumenta que "fervientes en espíritu" no se refiere a nuestro espíritu humano natural sino al Espíritu Santo dentro de los creyentes. Señala que este es un mandamiento aplicable a todos los cristianos independientemente del temperamento, y no podemos cambiar nuestro temperamento natural, pero todos tenemos el Espíritu Santo. La palabra griega traducida como "ferviente" significa "hervir" o "estar encendido". Se refiere a mantener la energía y el fuego del Espíritu Santo dentro de nosotros, manteniéndonos espiritualmente "hirviendo" en lugar de tibios o fríos.
¿Cómo pueden los cristianos vencer la pereza según el sermón?
Según el Dr. Lloyd-Jones, los cristianos pueden vencer la pereza: 1. Despertándose a nivel natural - tomándose en sus manos y haciéndose actuar 2. Avivando o "atizando la llama" del don de Dios (el Espíritu Santo) dentro de ellos 3. Removiendo los obstáculos (las "cenizas") que apagan el fervor espiritual 4. Leyendo las Escrituras y libros sobre avivamientos para añadir "combustible" a su fuego espiritual 5. Orando - asegurando una "corriente de aire" para la llama espiritual 6. Recordando su alto llamamiento como "colaboradores con Dios" y "luces del mundo" 7. Teniendo en cuenta las necesidades espirituales de quienes están en tinieblas a su alrededor 8. Enfocándose en servir al Señor como la motivación suprema
¿Qué enseña el Dr. Lloyd-Jones sobre la relación entre doctrina y práctica en este sermón?
El Dr. Lloyd-Jones enfatiza que la doctrina y la práctica no pueden separarse. Afirma que "la doctrina no es algo meramente para ser contemplado intelectualmente. Es algo para ser aplicado, algo para ser puesto en práctica, y no hay punto o propósito en nuestro conocimiento de la doctrina a menos que haya llevado a un cambio radical en nuestras vidas y en nuestro vivir". Insiste en que cada mandamiento práctico en Romanos 12 debe entenderse a la luz del "por tanto" en el versículo 1, conectando la vida práctica con las verdades doctrinales establecidas en los primeros once capítulos. Esto evita que los creyentes obedezcan mandamientos de forma aislada o se conviertan en personas simplemente ocupadas sin propósito espiritual.
¿Cómo describe el Dr. Lloyd-Jones el papel del Espíritu Santo en vencer el letargo espiritual?
El Dr. Lloyd-Jones describe al Espíritu Santo como "un espíritu de poder" y energía dentro de los creyentes. Enseña que el Espíritu proporciona la motivación interna y el poder que impulsa a los cristianos hacia adelante en el servicio. Usando Filipenses 2:13, recuerda a los oyentes que "es Dios quien obra en vosotros tanto el querer como el hacer". Los cristianos no pueden producir energía espiritual por sí mismos, pero pueden crear condiciones para que fluya el poder del Espíritu "avivando la llama" a través de la oración, la lectura de la Biblia y la meditación. Compara al Espíritu con el fuego que necesita ser atendido, donde los cristianos son responsables no de crear el fuego sino de remover obstáculos (cenizas), asegurar el flujo de aire (oración) y añadir combustible (Escritura).
¿Qué ilustración usa el Dr. Lloyd-Jones de Nehemías para animar a los creyentes contra la pereza?
El Dr. Lloyd-Jones se refiere a la historia de Nehemías reconstruyendo el muro de Jerusalén. Cuando los enemigos sugirieron que Nehemías se escondiera en el templo para salvarse del peligro, Nehemías respondió: "¿Debe un hombre como yo huir?" Lloyd-Jones sugiere que los cristianos deberían aplicar este mismo argumento a sí mismos cuando son tentados hacia la pereza espiritual o la autoprotección. La ilustración demuestra que nuestro sentido de llamado e identidad debería impedirnos retroceder de nuestras responsabilidades espirituales, sin importar cuán difíciles o peligrosas parezcan.
¿Cómo distingue el Dr. Lloyd-Jones entre la energía carnal y el fervor espiritual?
El Dr. Lloyd-Jones advierte que no debemos confundir la energía natural y carnal con la energía del Espíritu Santo. Señala que las personas naturalmente enérgicas como Apolos enfrentan el peligro de sustituir su propio entusiasmo natural por el poder espiritual genuino. Dice: "Cuando los hombres tratan de producir el fuego, es caos, es un fuego falso. Hay mucho de eso por ahí. Hay mucho de eso en círculos evangélicos. Un fuego falso, un celo carnal". El verdadero fervor espiritual viene del Espíritu Santo trabajando dentro de nosotros, no de nuestro temperamento natural o entusiasmo autogenerado. No podemos producir el fuego nosotros mismos, pero podemos mantenerlo a través de disciplinas espirituales.
¿Qué pasos prácticos sugiere el Dr. Lloyd-Jones para "avivar la llama" del Espíritu?
El Dr. Lloyd-Jones sugiere varios pasos prácticos para "avivar la llama" del Espíritu: 1. "Rastrillar las cenizas" - remover obstáculos que han apagado el fervor espiritual 2. Asegurar una "corriente de aire" a través de la oración 3. Añadir "combustible" leyendo las Escrituras 4. Leer sobre avivamientos y las vidas de santos llenos del Espíritu 5. Recordarte que el Espíritu Santo mora dentro de ti 6. Recordar tu llamado como colaborador con Dios 7. Considerar las tinieblas espirituales del mundo que te rodea 8. Reconocer la brevedad del tiempo y la urgencia de la tarea 9. Aplicar la doctrina del Espíritu que mora en ti a tu vida diaria
¿Por qué cree el Dr. Lloyd-Jones que leer sobre avivamientos es espiritualmente beneficioso?
El Dr. Lloyd-Jones considera que leer sobre avivamientos es "el mejor tónico" y espiritualmente vigorizante. Comparte su experiencia personal: "Cuando estoy cansado y agotado y me siento perezoso, nunca en mi vida he leído algo sobre Whitfield y los Wesley y Jonathan Edwards sin que inmediatamente sea restaurado y la llama sea avivada de nuevo". Él cree que los relatos de avivamientos pasados proporcionan "combustible" para el fuego espiritual dentro de los creyentes al mostrar ejemplos de hombres llenos del Espíritu a quienes Dios usó poderosamente. Estos relatos recuerdan a los cristianos lo que es posible cuando el Espíritu obra sin obstáculos y los inspira a buscar una vitalidad espiritual similar en sus propias vidas.
El Libro de Romanos
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.