Una Introducción a Romanos 6
Un sermón Romanos 6:1-2
Predicado originalmente 3 de octubre de 1958
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
1¿PUES qué diremos? Perseveraremos en pecado para que la gracia crezca?
2En ninguna manera. Porque los que somos muertos al pecado, ¿cómo viviremos aún en él?
Descripción del Sermón
En este sermón sobre Romanos 6:1-2 titulado "Una Introducción a Romanos 6", el Dr. Martyn Lloyd-Jones explica por qué este pasaje es tan importante. Aquí se encuentra la gran verdad de la justificación por la fe solamente a través de la obra de Cristo solamente. Él explica por qué la justificación por la fe sola, correctamente entendida, no conduce a una vida de pecado e inmoralidad. Esto es porque el evangelio no solo hace al cristiano justo delante de Dios, sino que también le da el Espíritu Santo y el deseo de vivir una vida de pureza. Es solo al abusar de la doctrina de la justificación por la fe sola que las personas son animadas a pecar y a quebrantar la ley de Dios. El Dr. Martyn Lloyd-Jones muestra cómo esta es una doctrina profundamente práctica que tiene un impacto profundo y duradero en la manera en que el cristiano vive como seguidor de Jesucristo. Todos los que vienen a Jesús como pecadores arrepentidos y creen en Su nombre serán salvos y justificados por la fe en Cristo solamente.
Desglose del Sermón
- El apóstol no está comenzando una sección o tema completamente nuevo en el capítulo 6. Está continuando y elaborando sobre lo que ha estado discutiendo en el capítulo 5.
- El capítulo 6 trata la cuestión de si la doctrina de la salvación solo por gracia conduce al antinomianismo o al libertinaje. El apóstol demuestra que no es así.
- Los versículos 1-2 plantean la pregunta de si deberíamos continuar en el pecado para que la gracia abunde. El apóstol responde con un enfático "¡De ninguna manera!" o "¡Que no sea así!"
- La verdadera predicación de la salvación solo por gracia a menudo será malinterpretada como conducente al libertinaje. Pero bien entendida, no conduce a eso.
- El apóstol tratará esta cuestión de dos maneras: doctrinalmente (versículos 3-14) y práctica/experimentalmente (versículos 15-23).
- En los versículos 3-11, el apóstol elabora sobre nuestra unión con Cristo, mostrando cómo es incompatible con continuar en el pecado.
- En los versículos 12-14, el apóstol hace un llamamiento general basado en lo que ha dicho.
- La frase clave en el versículo 2 es "murió al pecado" (no "está muerto al pecado"). Esto se refiere a algo que sucedió definitivamente en el pasado.
- "Murió al pecado" se refiere al momento en que dejamos de estar en Adán y llegamos a estar en Cristo. El apóstol explicará lo que esto significa.
Sermon Q&A
Dr. Martyn Lloyd-Jones on Romans 6: Understanding Grace and Sin
What is the main topic of Romans chapter 6 according to Dr. Lloyd-Jones?
According to Dr. Lloyd-Jones, Romans chapter 6 deals with the danger of antinomianism - the false idea that since God's grace abounds where sin abounds, Christians can continue in sin to make grace increase. He explains that chapter 6 is not the beginning of a new section on sanctification as commonly thought, but rather addresses a potential misunderstanding of the doctrine of justification by faith that he had been explaining in previous chapters.
How does Dr. Lloyd-Jones explain the relationship between Romans chapters 5, 6, 7, and 8?
Dr. Lloyd-Jones explains that chapters 6 and 7 are essentially a "kind of parenthesis" between chapters 5 and 8. The main argument about assurance and the finality of justification runs from chapter 5 to chapter 8. Chapters 6 and 7 interrupt this flow to address two potential objections: chapter 6 deals with the danger of antinomianism (whether grace encourages sin), and chapter 7 explains the place and function of the law in God's plan of redemption.
What does Dr. Lloyd-Jones say is a good test of whether someone is preaching the true gospel?
According to Dr. Lloyd-Jones, "True preaching of the Gospel of salvation by grace alone always leads to the possibility of this charge being brought against it" - the charge of antinomianism. He states: "If my preaching and presentation of the Gospel of salvation doesn't expose it to that misunderstanding, well, then it isn't the gospel." He adds that if a preacher's message about salvation has never been misunderstood as potentially promoting sin, they should reexamine their sermons to ensure they're truly preaching the New Testament salvation offered to the ungodly.
What is the correct translation of "dead to sin" in Romans 6:2 according to Dr. Lloyd-Jones?
Dr. Lloyd-Jones points out that the Authorized Version's translation "dead to sin" is poor. He explains it should be translated as "died to sin" using the aorist tense, which refers to a definite event in the past that happened once and forever at a specific point in time. It's not an ongoing process or current state but a completed action that occurred at one unique point in a believer's history - specifically when they ceased to be "in Adam" and began to be "in Christ."
How does Dr. Lloyd-Jones divide Romans chapter 6 in his analysis?
Dr. Lloyd-Jones divides Romans chapter 6 into two main sections: 1. Verses 1-14: Deals with the danger of antinomianism in a "more or less purely doctrinal manner" by elaborating on the doctrine of believers' union with Christ 2. Verses 15-23: Addresses the same issue but in a "more practical" and "more experimental" manner
Within the first section, he further divides it into: - Verses 1-2: Raising the question and giving a general answer - Verses 3-11: A detailed answer and exposition of the doctrine of union with Christ - Verses 12-14: A general appeal based on the doctrine
El Libro de Romanos
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.