Vivificados en Cristo
Un sermón Romanos 5:12
Predicado originalmente 7 de marzo de 1958
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
12De consiguiente, vino la reconciliación por uno, así como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, y la muerte así pasó á todos los hombres, pues que todos pecaron.
Descripción del Sermón
En el sermón anterior, el Dr. Martyn Lloyd-Jones abordó que toda la humanidad pecó cuando Adán pecó. Pero ¿cómo es que todos pecaron en Adán? En este sermón sobre Romanos 5:12 titulado "Vivificados en Cristo", el Dr. Lloyd-Jones profundiza en este tema examinando diferentes puntos de vista. El primer punto de vista es la visión realista, que establece que toda la humanidad residía en Adán. Por esto, cuando Adán pecó, toda la humanidad pecó. El segundo es el punto de vista de la representación. Esta visión establece que el pecado de Adán fue transmitido a todos porque Dios lo había designado como representante de toda la humanidad. El Dr. Lloyd-Jones afirma que su interpretación de las Escrituras muestra una mezcla de estos dos puntos de vista. Examina el paralelo entre Adán y Cristo. Muestra cómo tanto Adán como Cristo fueron designados por Dios y representaron a toda la humanidad. Adán representó a todos en su pecado y Jesús representó a todos en Su obediencia. El Dr. Lloyd-Jones termina su sermón señalando la importante verdad de que Jesús es el último Adán. No habrá nadie después de Él que vuelva a representar a toda la humanidad. Los cristianos pueden regocijarse en ese hecho, sabiendo que pueden descansar eternamente en la obra de Jesucristo.
Desglose del Sermón
- El sermón se centra en exponer Romanos 5:12, específicamente la última cláusula "por cuanto todos pecaron".
- El Dr. Lloyd-Jones argumenta que esto significa que todos pecamos "en Adán", que el pecado de Adán es imputado a toda la humanidad.
- Hay dos puntos de vista principales sobre cómo exactamente pecamos en Adán: la "visión realista" y la "visión representativa". La visión realista ve a Adán como contenedor de toda la naturaleza humana, y nosotros somos divisiones de esa naturaleza. La visión representativa ve a Adán como nuestro representante ante Dios.
- El Dr. Lloyd-Jones ve méritos en ambas visiones, pero piensa que la visión realista es demasiado especulativa. Sin embargo, versículos como Hebreos 7:9-10 muestran que estábamos de alguna manera "en los lomos de Adán" e implicados en su pecado.
- Adán no era solo la cabeza natural de la raza, sino que Dios lo constituyó como nuestra cabeza federal y representante. Así que cuando Adán pecó, nosotros pecamos en él y a través de él.
- Muchos comentaristas modernos rechazan esta visión, viéndola como un simple reflejo de las antiguas enseñanzas rabínicas. Pero si rechazamos esto, ¿por qué creer otras enseñanzas de Pablo y la Biblia? Debemos aceptar la autoridad e inspiración de las Escrituras.
- Adán es un "tipo" o figura de Cristo, "el que había de venir" (v. 14). Hay muchas similitudes entre Adán y Cristo: ambos fueron designados por Dios; ambos son cabezas de razas; ambos son cabezas de pactos; ambos representaron a toda su "simiente"; ambos transmitieron efectos a su simiente (pecado/justicia).
- Sin embargo, también hay contrastes y diferencias entre Adán y Cristo que Pablo explorará. El Dr. Lloyd-Jones abordará preguntas sobre si "todos" y "muchos" significan lo mismo en ambos casos, y si esto implica universalismo.
Sermon Q&A
Preguntas y Respuestas del Sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre Romanos 5:12-21
¿Qué explica el Dr. Lloyd-Jones sobre el significado de "todos pecaron" en Romanos 5:12?
Según el Dr. Lloyd-Jones, la frase "todos pecaron" en Romanos 5:12 no significa simplemente que todos somos pecadores o que todos hemos cometido pecados. Más bien, significa que todos pecamos en ese momento particular - en Adán. Él explica que "todos pecamos en Adán" y que "todos somos culpables en Adán, culpables de ese pecado, esa transgresión de Adán contra ese mandamiento específico de Dios". Esto se prueba en los versículos 13-14 que muestran que la muerte (el castigo por el pecado) vino sobre todos, incluyendo a los infantes que nunca habían pecado personalmente.
¿Cuáles son las dos principales perspectivas que presenta el Dr. Lloyd-Jones sobre la relación de la humanidad con Adán?
El Dr. Lloyd-Jones presenta dos perspectivas principales de nuestra relación con Adán: 1. La Perspectiva Realista - que ve a Adán como contenedor de la totalidad de la naturaleza humana, siendo cada ser humano una división de esa naturaleza, de modo que cuando Adán pecó, toda la naturaleza humana pecó. 2. La Perspectiva Representativa (o Federal) - que enseña que Dios constituyó a Adán como cabeza federal y representante de toda la raza, haciendo un pacto con él donde las acciones de Adán afectarían a todos sus descendientes.
¿Cómo usa el Dr. Lloyd-Jones Hebreos 7:9-10 para apoyar el concepto de nuestra relación con Adán?
El Dr. Lloyd-Jones hace referencia a Hebreos 7:9-10, que establece que Leví (que aún no había nacido) pagó diezmos en Abraham "porque aún estaba en los lomos de su padre cuando Melquisedec le salió al encuentro". Él aplica este principio de "identidad seminal" a nuestra relación con Adán, explicando que así como Leví estaba en los lomos de Abraham, toda la humanidad estaba en los lomos de Adán cuando pecó. Por lo tanto, cuando Adán transgredió, toda la humanidad quedó implicada en su pecado porque estábamos seminalmente presentes en él.
¿Qué similitudes identifica el Dr. Lloyd-Jones entre Adán y Cristo?
El Dr. Lloyd-Jones identifica cinco similitudes clave entre Adán y Cristo: 1. Ambos fueron designados por Dios para sus roles 2. Cada uno es cabeza de una raza (Adán el primer hombre, Cristo el segundo hombre y último Adán) 3. Cada uno es cabeza de un pacto hecho con él 4. Cada uno representó a toda su simiente 5. Cada uno ha transmitido a su simiente los efectos y frutos de su obra (el pecado de Adán y sus consecuencias pasaron a todos; la obediencia y justicia de Cristo pasaron a los creyentes)
¿Cómo responde el Dr. Lloyd-Jones a los críticos modernos que rechazan al Adán histórico y la enseñanza de Pablo?
El Dr. Lloyd-Jones rechaza firmemente a los críticos modernos que afirman que Pablo simplemente repetía enseñanzas rabínicas o estaba influenciado por su trasfondo farisaico. Argumenta que si descartamos esta enseñanza como error, socavamos toda la autoridad de la Escritura. Él afirma: "Si empiezas a decir que el apóstol estaba en error, que simplemente estaba gobernado por la ignorancia de la época, ¿cómo decides qué creer y qué no creer?" Enfatiza que debemos aceptar la autoridad apostólica como divinamente inspirada o quedarnos sin un estándar objetivo de verdad.
¿Qué quiere decir el Dr. Lloyd-Jones cuando llama a Cristo "el postrer Adán"?
El Dr. Lloyd-Jones distingue entre llamar a Cristo "el segundo Adán" (lo cual no es estrictamente correcto) y la designación bíblica de "el postrer Adán". Explica que Cristo es llamado "el segundo hombre" pero "el postrer Adán" porque "nunca habrá otro. Solo hay dos cabezas de una raza. El primero fue Adán. El segundo es el Señor Jesucristo. Él es el postrer Adán. Nunca habrá un sucesor después de él". Esto enfatiza la finalidad y completitud de la obra redentora de Cristo.
¿Cómo responde el Dr. Lloyd-Jones a aquellos que cuestionan la justicia de que el pecado de Adán nos sea imputado?
El Dr. Lloyd-Jones responde a las objeciones sobre la justicia de que el pecado de Adán nos sea imputado dando vuelta a la pregunta: "Si me preguntas, ¿es justo que ese pecado de Adán me sea imputado?, yo te preguntaré, ¿es justo que la justicia de Cristo te sea imputada?" Señala que si rechazamos la imputación del pecado de Adán, debemos lógicamente rechazar la imputación de la justicia de Cristo, lo cual nos dejaría "sin evangelio, sin esperanza y sin salvación".
¿Qué pregunta anticipa el Dr. Lloyd-Jones al final de su sermón?
Al final de su sermón, el Dr. Lloyd-Jones anticipa una pregunta crucial para discusión futura: "Si vas a decir esto, que este es un paralelo perfecto, ya nos has dicho que por el único pecado de Adán todos son culpables ante Dios y todos mueren. ¿Vas a decir entonces por el otro lado que Jesucristo salva a todos y que eres universalista y que hay salvación universal? ¿Es el 'muchos' en un lugar idéntico al 'muchos' en el otro? ¿'Todos' significa siempre lo mismo?" Esto prepara su exploración del alcance de la salvación en Cristo comparado con la condenación en Adán.
El Libro de Romanos
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.