MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

Otros Sermones

Resumen de la Serie

249 sermones que abarcan 19 de los libros y epístolas del Nuevo Testamento, todos predicados en la Capilla Westminster. Algunos fueron predicados en series cortas, otros fueron sermones individuales.

Sermons


El Mediador del Nuevo Pacto

Hebrews Hebreos 12:18-24

¿Por qué están miserables los cristianos? ¿A dónde puede volverse el creyente cuando está abatido por la culpa? En este sermón sobre Hebreos 12:18-24 titulado "El Mediador del Nuevo Pacto", el Dr. Martyn Lloyd-Jones examina esta pregunta señalando el testimonio de la sangre de Jesús. Los cristianos en el libro de Hebreos estaban abatidos y desilusionados. Han llegado a esta gran salvación, pero se han encontrado con sufrimiento y pérdida. El Dr. Lloyd-Jones explica que fue por esta razón que se escribió esta carta a los Hebreos. El escritor sabía que su lucha no era meramente contra carne y sangre, sino de naturaleza espiritual. El diablo usa estos momentos para atacar al pueblo de Dios. Satanás es el acusador y habla en contra del cristiano. En este sufrimiento, parece que Dios está en contra de Su pueblo. ¿Deberían esperar que su culpa por el pecado permanezca? ¿A qué apela el cristiano cuando es atacado por Satanás? Cuando el diablo acusa, ¿cómo puede responder el cristiano? Escuche mientras el Dr. Lloyd-Jones exalta la sangre de Cristo, declarando que el trono de juicio se ha convertido en un trono de gracia. Los santos en Hebreos vencieron al diablo mediante el testimonio de la sangre de Cristo. El cristiano hoy debe señalar a la sangre de Cristo que silencia al diablo. Como resultado, nada puede separar al cristiano del amor de Dios.

Unión con Cristo

1 and 2 Peter 1 Pedro 1:3-5

En el sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre 1 Pedro 1:3-5, él describe "la gran característica del Nuevo Testamento". Esta es nuestra respuesta al evangelio. El Dr. Lloyd-Jones señala cómo Pedro "prorrumpe en alabanza a Cristo" cuando compartió el evangelio a su audiencia. Pero debemos preguntarnos, ¿tenemos una respuesta similar? ¿Existe el mismo espíritu dentro de nosotros que había en Pedro? Para responder esta pregunta, el Dr. Lloyd-Jones primero define qué es el evangelio. Es, simplemente, la resurrección de Jesucristo quien, al resucitar de entre los muertos, quita los pecados del mundo. El Dr. Lloyd-Jones explica que al resucitar de entre los muertos, Cristo se convierte en nuestra esperanza viva que nos permite soportar las dificultades que atravesamos en la vida. Pero ¿cómo es la resurrección de Cristo una esperanza viva, y por qué deberíamos celebrarla con tal gozo? El Dr. Lloyd-Jones establece que la resurrección de Cristo es, de hecho, una esperanza viva porque Cristo murió y resucitó. Él venció el pecado y la muerte y ahora es una esperanza viva para todos los que creen en él. Nuestro yo pecaminoso fue sepultado con Cristo para que podamos vivir como nuevas personas. Sin embargo, este no es el paso final para la unificación con Cristo. No, solo estamos verdaderamente unificados con Cristo cuando entramos al cielo. Cuando pasemos de este mundo a la eternidad, nuestro cuerpo físico también será renovado para que todo el hombre sea renovado. El Dr. Lloyd-Jones termina su sermón preguntando, "¿Tenemos esta esperanza viva?"

Una Vida Vana y Vacía

1 and 2 Peter 1 Pedro 1:14

¿Por qué es necesaria la Salvación para el hombre no cristiano? ¿Cuál es el propósito de vida para el no cristiano? En este sermón sobre 1 Pedro 1:4 titulado "Una Vida Vana y Vacía", el Dr. Martyn Lloyd-Jones responde estas preguntas y aborda el hecho de que la vida no cristiana está sin esperanza, es vana y no tiene propósito hasta que nacen de nuevo y son librados de las tinieblas. El Dr. Lloyd-Jones primeramente explica el origen de la vida no cristiana y dice que estos hombres y mujeres simplemente hacen lo que creen que debe hacerse por tradición; están siguiendo lo que otras personas han hecho en el pasado. Aunque puedan pensar que están viviendo su propia vida, están obteniendo sus ideas de alguien en el pasado o a su alrededor que ha hecho lo mismo. En segundo lugar, explica que la vida sin Dios es una vida de concupiscencia siempre controlada por las pasiones y deseos de la carne y la mente. Todo lo que el no cristiano hace en esta vida está controlado por su mente y carne, incluyendo la ira y la ambición. Por último, el Dr. Lloyd-Jones predica que aunque la vida no cristiana parece atractiva y maravillosa al principio, está vacía por dentro y no tiene ningún significado. En la vida impía, no hay esperanza y es meramente desesperanzadora. Concluye diciendo que la salvación es necesaria para librarte de esta vida vacía, y para que Dios pueda darte luz, gozo y esperanza en este mundo. Es necesario que el cristiano se dé cuenta de que es solo un peregrino en este mundo y un día estará en gloria con el Padre.

La Necesidad Suprema

1 and 2 Peter 1 Pedro 1:17

Todos tienen diferentes problemas y necesidades, pero ¿cuál es la necesidad Suprema? El Dr. Martyn Lloyd-Jones responde a esta pregunta en su sermón sobre 1 Pedro 1:17, revelando que nuestra verdadera necesidad es "conocer a Dios". Para verdaderamente mostrar a la audiencia cuán impotentes son para llenar esta "necesidad", él elabora sobre la incapacidad del hombre para satisfacerse a sí mismo, diciendo, "El hombre no tiene el poder para bendecirse verdaderamente a sí mismo." Ya sea que tengamos paz, consuelo o buena salud, nunca estaremos verdaderamente satisfechos. El Dr. Lloyd-Jones luego nos muestra que nuestra necesidad suprema y última es "conocer a Dios". Pero ¿por qué es esta nuestra necesidad suprema? El Dr. Lloyd-Jones proporciona tres razones por las que una relación con Dios es nuestra necesidad suprema. La primera es que Dios juzgará a todos y es esencial que conozcamos sus mandamientos y demandas para estar listos para el juicio. La segunda es que necesitamos a Cristo porque todos somos pecadores que necesitamos un salvador. Y la tercera es que solo Él tiene la capacidad de bendecirnos. Pero ¿cómo podemos conocer a Dios si Él es santo y nosotros somos pecadores? El Dr. Lloyd-Jones señala a Cristo como nuestro camino para conocer a Dios. "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que dio a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree no se pierda, mas tenga vida eterna" (Juan 3:16). Concluye diciendo que todo lo que debemos hacer para conocer a Cristo es "llamarle como padre", y Él estará con nosotros hasta nuestro último aliento.

El Hombre: Esclavo del Pecado

1 and 2 Peter 1 Pedro 1:1-25

A menudo escuchamos la frase "hijo de Dios" y la consideramos simplemente otro término para ser cristiano, pero ¿cuál es el verdadero significado de esta frase y cómo nos convertimos en uno? En el sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre 1 Pedro 1:1-25, él discute cómo ser un hijo de Dios significa convertirse en esclavo de Cristo en lugar del pecado. Todos nacemos originalmente como pecadores y no podemos escapar de esta esclavitud por nosotros mismos. La única manera de escapar de esta esclavitud al pecado es convertirse en un "hijo de Dios". Pero ¿cómo podemos hacer tal cosa? El Dr. Lloyd-Jones afirma que para lograr esta tarea, primero debemos ser redimidos. Debemos reconocer nuestro estado miserable y pedir perdón. Solo después de hacer esto, nuestros pecados pueden ser reconciliados por el sacrificio de Cristo en la cruz. Sin embargo, ser redimidos es solo el primer paso para convertirse en un hijo de Dios. El Dr. Lloyd-Jones afirma que debemos aceptar a Cristo como nuestro nuevo amo, porque él nos compró. No somos hechos libres por Cristo, sino que somos liberados del poder del pecado. Como dice el Dr. Lloyd-Jones, "Somos comprados por la preciosa sangre de Cristo". Jesús es nuestro nuevo amo, pero en lugar de ser sus esclavos, nos convertimos más bien en sus hijos. Dios es justo y recto, y él nos cuida. Nos amó tanto que "envió a su único hijo" para salvarnos de nuestro estado pecaminoso (Juan 3:16). El Dr. Lloyd-Jones concluye su sermón diciendo: "Si Cristo murió para liberarnos, entonces somos suyos. Toma tu cruz y sigue a Cristo".

>