MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

Sermón #5481

¿De qué se trata el cristianismo?

Un sermón Hechos 2:32

Predicado originalmente 14 de abril de 1963

Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".

Escritura

Hechos 2:32 RVR09

32A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos.

Descripción del Sermón

El mensaje que el apóstol Pedro predicó el día de Pentecostés fue el mensaje de salvación en Jesucristo, el Mesías crucificado. No intentó predicar lo que pensaba que su audiencia quería oír, sino que proclamó a Cristo Jesús como Salvador que murió por los pecados del mundo. En este sermón sobre Hechos 2:32 titulado "¿De qué se trata el cristianismo?", el Dr. Martyn Lloyd-Jones muestra cómo Pedro, al igual que los otros apóstoles, predicó la necesidad del arrepentimiento y la fe en el Señor Jesús como el único camino de salvación y reconciliación con Dios. El mensaje fue autenticado por los hechos de la resurrección. El mismo Jesús que resucitó de los muertos comisionó a los discípulos a llevar el evangelio a cada rincón de la tierra. Este es el mensaje al que todos se enfrentan porque rechazarlo es rechazar al único Hijo de Dios y al único Salvador del mundo. Rechazar este mensaje es ser condenado para siempre bajo la ira de Dios. Por eso es tan necesario creer y ser salvo del gran día de la ira de Dios. Este mensaje es la única esperanza para los pecadores, y por eso es tan importante que la iglesia lleve el evangelio a todas las personas.

Desglose del Sermón

  1. El texto del sermón es Hechos 2:32 - "A este Jesús resucitó Dios, de lo cual todos nosotros somos testigos."

  2. El sermón fue predicado por Pedro el día de Pentecostés.

  3. Es importante estudiar este sermón porque es el primer sermón predicado por la iglesia cristiana. Nos dice cuál es el verdadero mensaje del cristianismo.

  4. Hoy existe confusión sobre lo que realmente es el cristianismo. Este sermón proporciona claridad.

  5. El sermón no especula sobre la naturaleza de Dios ni trata de agradar a la audiencia. Pedro predica con valentía, seguridad y certeza.

  6. El contenido del sermón se centra en hechos, reportes de hechos, citas del Antiguo Testamento y exposición de esas citas.

  7. El sermón no comienza con el hombre secular moderno ni trata de conformarse a su conocimiento y mentalidad.

  8. El sermón proclama la verdad y no especula.

  9. El sermón expone el Antiguo Testamento y reporta los hechos de los Evangelios y Hechos.

  10. El sermón combina el Antiguo y el Nuevo Testamento, mostrando cómo se apoyan mutuamente.

  11. El mensaje del sermón es que Dios se ha revelado al hombre a través de los patriarcas, Moisés y los profetas.

  12. Dios creó la nación de Israel para hablar al mundo. Dio revelaciones de Sí mismo a los profetas.

  13. Los profetas no llegaron a una noción de Dios por su propia sabiduría. Dios habló y ellos reportaron lo que Él dijo.

  14. Dios reveló Su ser, carácter, gloria, santidad, justicia, rectitud y amor. También reveló la verdad sobre el pecado y la condenación del hombre.

  15. Dios prometió enviar un libertador para redimir a la humanidad. Esto fue profetizado a lo largo del Antiguo Testamento.

  16. El sermón proclama que este libertador ha venido. Las profecías se han cumplido en Jesús de Nazaret.

  17. La resurrección de Jesús prueba que Él es el Mesías prometido. Pedro expone el Salmo 16 como una profecía de la resurrección.

  18. La resurrección convenció a los discípulos de que Jesús es el Hijo de Dios. Ellos fueron testigos de la resurrección.

  19. Si se rechaza la resurrección, no hay razón para creer nada más sobre Jesús. Los Evangelios provienen de los apóstoles que presenciaron la resurrección.

  20. Jesús fue crucificado por hombres malvados según el plan predeterminado de Dios. Él es el Cristo de Dios y el camino de salvación.

  21. Jesús está ahora sentado a la diestra de Dios como Señor del universo. Toda autoridad y juicio le ha sido dado.

  22. Jesús volverá para juzgar al mundo y dividir a las personas entre el cielo o el infierno. Solo hay una manera de ser salvo - invocar el nombre del Señor Jesucristo.

  23. Pedro llama al pueblo a arrepentirse, creer los hechos sobre Jesús e invocar Su nombre para ser salvos. 3000 personas fueron salvas.

Sermon Q&A

What Was Peter's First Sermon About on the Day of Pentecost?

Based on Dr. Martyn Lloyd-Jones' sermon, I'll answer this important question about the first apostolic sermon in church history.

What was the central message of Peter's sermon on the day of Pentecost?

According to Dr. Lloyd-Jones, Peter's sermon on Pentecost (Acts 2) was not speculative philosophy about God but a bold proclamation of facts. The central message was that Jesus of Nazareth, whom they had crucified, had been raised from the dead by God, proving He was both Lord and Christ (Messiah). Peter proclaimed that Jesus was the fulfillment of Old Testament prophecies about the coming deliverer.

Why does Dr. Lloyd-Jones consider Peter's Pentecost sermon so important?

Dr. Lloyd-Jones emphasizes its importance because: - It was the first sermon preached under the auspices of the Christian church - It establishes what the authentic message of Christianity actually is - It shows how the early church presented the gospel before there was confusion about Christian doctrine - It demonstrates what message led to 3,000 people being added to the church in one day

How did Peter prove that Jesus was the Messiah in his sermon?

Peter proved Jesus was the Messiah by: 1. Connecting Jesus' resurrection to Old Testament prophecies, particularly Psalm 16 2. Explaining that David wasn't writing about himself (since David died, was buried, and his body corrupted) 3. Showing that Jesus fulfilled the prophecy as "the Holy One" who would not see corruption 4. Pointing to their eyewitness testimony of the physical resurrection 5. Explaining that the outpouring of the Holy Spirit was evidence Jesus had ascended to God's right hand

What was absent from Peter's sermon that Dr. Lloyd-Jones finds significant?

Dr. Lloyd-Jones notes that Peter's sermon lacked: - Philosophical speculation about the nature of God - Attempts to make the message conform to the audience's preferences - Efforts to present God in abstract terms (like "depth" or "ground of being") - Any sense of uncertainty or dialogue approach - Any attempt to "demythologize" the supernatural elements

How did Peter's audience respond to his sermon?

When Peter proclaimed that they had crucified the Lord and Christ: 1. "They were pricked in their heart" - they were deeply convicted 2. They asked, "Men and brethren, what shall we do?" 3. They responded to Peter's call to "repent and be baptized" 4. Three thousand were added to the church that day

Dr. Lloyd-Jones emphasizes that this response came from straightforward proclamation of Christ's death and resurrection, not from philosophical arguments tailored to their culture.

Otros Sermones

Dr. Martyn Lloyd-Jones

El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.