MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

Sermón #5390

Invitados al Banquete

Un sermón Lucas 14:15-24

Predicado originalmente 5 de julio de 1964

Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".

Escritura

Lucas 14:15-24 RVR09

15Y oyendo esto uno de los que juntamente estaban sentados á la mesa, le dijo: Bienaventurado el que comerá pan en el reino de los cielos.

16El entonces le dijo: Un hombre hizo una grande cena, y convido á muchos.

17Y á la hora de la cena …

Leer más

Descripción del Sermón

¿Cuál es el gran banquete de Dios? Es mucho más que cualquier comida, porque el banquete de Dios al que todos están invitados es el evangelio de Jesucristo. En este sermón sobre Lucas 14:15-24 titulado "Invitados al Banquete", el Dr. Martyn Lloyd-Jones predica sobre la parábola de Jesús donde todos los invitados al banquete se niegan a venir cuando son invitados. Cada uno tiene una excusa diferente. Algunos dicen que tienen que cuidar sus campos, otros tienen que ir con sus esposas. Estos son todos los que fueron invitados a ser parte del reino de Dios, y sin embargo lo rechazaron. Estaban más preocupados por su vida cotidiana que por lo que Dios estaba haciendo en el mundo. La aplicación de este sermón es que nadie debe poner nada antes que Dios o antes que Su reino. El destino de las almas eternas depende de cómo cada uno responde al mensaje de Dios. ¿Se niega uno a venir a Jesucristo para el perdón de pecados o corre a Cristo y cree que Él es verdaderamente el hijo de Dios que vino a salvar a los pecadores? El evangelio es un llamado a creer en Dios y a arrepentirse de los pecados. Es un llamado a experimentar la verdadera vida en Cristo.

Desglose del Sermón

  1. Nuestra actitud es mucho más importante ante los ojos de Dios que nuestras acciones.
  2. El mayor insulto a Dios es rechazar su oferta en Cristo.
  3. Revelamos nuestra actitud hacia Dios y su oferta de salvación en Cristo por nuestras obras, no por lo que decimos, no por deseos vagos y sentimientos generales, sino por lo que hacemos.
  4. Sobreestiman este mundo y la vida en este mundo y las cosas de este mundo.
  5. Estas personas están condenadas y están todas equivocadas debido a su fracaso total en apreciar la gloria y la grandeza de la salvación.
  6. El fracaso final es no ver completamente que la salvación es enteramente por la gracia de Dios.

Sermon Q&A

Entendiendo la Parábola de la Gran Cena: Ideas Claves del Dr. Lloyd-Jones

¿Cuál es el mensaje principal de la Parábola de la Gran Cena en Lucas 14?

Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones, el mensaje principal de la Parábola de la Gran Cena trata sobre por qué las personas rechazan la oferta de salvación de Dios. La parábola aborda "la pregunta y problema más importante de toda la vida... por qué es que los hombres y mujeres lo rechazan a Él y rechazan su grande y gloriosa salvación." Esta parábola trata específicamente con personas que parecen religiosas, que expresan interés en el Reino de Dios, pero que finalmente priorizan las preocupaciones mundanas por encima de responder a la invitación de Dios.

¿Por qué contó Jesús la Parábola de la Gran Cena?

Jesús contó esta parábola en respuesta a alguien que dijo: "Bienaventurado el que coma pan en el reino de Dios." El Dr. Lloyd-Jones explica que esta persona probablemente era un fariseo que asumía que estaría en el reino de Dios. Jesús contó la parábola para exponer la realidad de que muchas personas religiosas que piensan que entrarán al reino serán excluidas, mientras que aquellos que desprecian (como "publicanos y pecadores") serán bienvenidos. La parábola fue una declaración profética sobre cómo los judíos rechazarían a su Mesías mientras los gentiles lo aceptarían.

¿Qué representan las excusas en la parábola?

Las excusas en la parábola (comprar tierra, probar bueyes, casarse) representan actividades legítimas que se vuelven problemáticas cuando se priorizan por encima de Dios. El Dr. Lloyd-Jones enfatiza: "No hay nada malo en comprar un terreno... nada malo en probar bueyes... nada malo con el matrimonio." El problema no son las actividades en sí, sino que revelan la verdadera actitud de una persona hacia Dios. "El problema con estas personas es que están completamente equivocadas y fallan en entender la verdadera naturaleza de la salvación."

¿Cómo revela la parábola lo que verdaderamente le importa a Dios?

La parábola revela que Dios se preocupa principalmente por nuestra actitud hacia Él más que por nuestras acciones específicas. El Dr. Lloyd-Jones declara: "Lo que principalmente le importa a Dios es nuestra actitud hacia él. Dejen de pensar en términos de acciones... Es la independencia del hombre de Dios lo que finalmente lo condena, no su pecado particular." Él enfatiza que "el mayor insulto a Dios es rechazar su oferta en Cristo," independientemente de si ese rechazo es cortés o grosero.

¿Qué representa la "gran cena" en la parábola?

La "gran cena" representa la gloriosa salvación que Dios ofrece. El Dr. Lloyd-Jones la describe como "la cena más grande del universo preparada por Dios," planeada "antes de que el mundo fuera creado," y pagada por "la preciosa sangre de Cristo." Incluye todo lo que las personas necesitan: "Perdón... una nueva vida... una nueva relación con él... su compañía... poder para vivir en este mundo... preparando para ti la gloria eterna y tu herencia eterna."

¿Qué significa "oblígalos a entrar" en la parábola?

El Dr. Lloyd-Jones explica que esto no significa fuerza física sino "restricción moral y lógica." Él declara: "No hay compulsión en el evangelio de Cristo. Esto es persuasión moral, persuasión moral, restricción moral y mental." Esto representa la obra del Espíritu Santo, quien "perturba" a las personas, las hace "infelices e incómodas," y las lleva a la salvación a pesar de su resistencia inicial. También se refiere a persuadir a aquellos que se sienten indignos de que Dios ha preparado todo para ellos.

¿Por qué Dios se enoja en la parábola?

Dios (representado por el anfitrión) se enoja porque los rechazos son un insulto personal. El Dr. Lloyd-Jones explica: "No es el valor de la cena, es el insulto personal. Le están diciendo lo que piensan de él." El rechazo hiere profundamente a Dios porque Él ha hecho esfuerzos extraordinarios para preparar la salvación. La parábola muestra que "cada hombre es responsable de ese rechazo" y "cuando te encuentres en el infierno, es tu rechazo lo que te ha puesto allí."

¿Cómo demuestra la parábola que la salvación es enteramente por la gracia de Dios?

La parábola muestra que la salvación es completamente iniciativa y obra de Dios. El Dr. Lloyd-Jones señala: "El hombre no tiene nada que ver en esto. No ha puesto un dedo en el asunto. No ha hecho nada. No puede hacer nada." Dios no solo prepara el banquete sino que también activamente trae a las personas: "No habría nadie en el cielo al final si no fuera porque Dios incluso nos persuade a aceptar la invitación." Esto demuestra la doctrina de que "la salvación de principio a fin es de Dios."

Otros Sermones

Dr. Martyn Lloyd-Jones

El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.