"... si Cristo no ha resucitado"
Un sermón 1 Corintios 15:12
Predicado originalmente 29 de marzo de 1964
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
¿Por qué importa la resurrección? Según Pablo, la resurrección importa porque es la única esperanza para la humanidad. Si Jesús no resucitó de entre los muertos, entonces todos los que creen en Él tampoco lo harán. Los cristianos solo tienen esperanza si hay una resurrección y una vida después de la muerte. Pero si no hay resurrección, entonces no hay alma ni moralidad. En este sermón sobre 1 Corintios 15:12 titulado "...si Cristo no ha resucitado", el Dr. Martyn Lloyd-Jones dice que todo el cristianismo depende del hecho de la tumba vacía de Jesús y de la esperanza futura de la resurrección a la vida de todos los creyentes. Jesús no simplemente vivió una vida perfecta y murió en la cruz para expiar los pecados; también resucitó de entre los muertos para vencer la muerte. De igual manera, todos aquellos que creen en Jesús no solo reciben Su justicia, sino que resucitarán de entre los muertos en el día final tal como lo hizo Jesús. En un mundo que ve a las personas como nada más que simples animales destinados a morir y descomponerse, el mensaje de que los creyentes vivirán para siempre con Jesucristo si creen en Él es un mensaje de gran esperanza. A todos los que huyen del pecado y vienen a Jesús se les promete vivir con Él para siempre en el nuevo cielo y la nueva tierra.
Desglose del Sermón
- El apóstol Pablo se dirige a la iglesia en Corinto. Algunos en la iglesia están negando la resurrección de los muertos.
- Pablo argumenta que si no hay resurrección, entonces Cristo no ha resucitado.
- Si Cristo no ha resucitado, entonces los apóstoles son falsos testigos.
- Si Cristo no ha resucitado, entonces la fe es en vano y las personas siguen en sus pecados.
- Pablo entregó el mensaje del evangelio de que Cristo murió por los pecados, fue sepultado y resucitó. Los corintios recibieron y creyeron este mensaje.
- Pablo argumenta que sin la resurrección, no tiene sentido vivir moralmente o esforzarse. La gente bien podría entregarse al placer y "comer y beber, porque mañana moriremos."
- La resurrección prueba que Jesús es el Hijo de Dios. Jesús es el "segundo hombre" y "último Adán" que vino a remediar las consecuencias del pecado del primer Adán.
- Por medio de Adán, el pecado y la muerte entraron al mundo. Por medio de Cristo viene la resurrección de los muertos.
- Cristo murió por los pecados, satisfizo la ley, venció al diablo y conquistó la muerte. Los creyentes serán resucitados en gloria.
- Esta vida es preparación para la vida eterna. Los creyentes se purifican en la esperanza de ver a Cristo en gloria.
- Pablo advierte a los corintios que no sean engañados. La doctrina incorrecta lleva a una vida incorrecta. Algunos no conocen a Dios.
- Pablo declara el evangelio: Cristo murió por los pecados, fue sepultado y resucitó. Los corintios recibieron este mensaje y son salvos si continúan creyéndolo.
- Si Cristo no ha resucitado, la fe es en vano y las personas permanecen en sus pecados. Pero por medio de la fe en Cristo, los pecados son perdonados y se obtiene la vida eterna.
Sermon Q&A
What is the Significance of the Resurrection According to Martyn Lloyd-Jones?
What does Martyn Lloyd-Jones say is the main doctrine being addressed in 1 Corinthians 15?
According to Dr. Martyn Lloyd-Jones, 1 Corinthians 15 addresses the doctrine of the resurrection - specifically, the bodily resurrection of Christ and its implications for believers. He emphasizes that the resurrection is not merely that Christ continued to exist spiritually after death, but that "Christ rose literally in the body, that the body that was dying on the cross and that did die and that was buried, that that very body rose." Lloyd-Jones stresses that the whole chapter focuses on the physical, bodily resurrection as essential to Christian faith.
Why does Lloyd-Jones believe the resurrection matters for Christianity?
Lloyd-Jones argues that the resurrection matters fundamentally because without it "there is indeed no christian message at all." He directly challenges the modern tendency to separate Christian ethics from Christian doctrine, stating: "Drop the resurrection, they say. You still got your christian message. You haven't, says Paul." Lloyd-Jones explains that if Christ is not risen, then according to Paul "our preaching is in vain. Your faith is in vain. You are yet in your sins. There is no gospel at all."
How does Lloyd-Jones connect the resurrection to morality?
Lloyd-Jones connects resurrection belief to morality through Paul's statement "Evil communications corrupt good manner." He argues that without the resurrection, there is "no purpose in moral striving," asking "Why not enjoy ourselves while we are here and indulge ourselves?" Lloyd-Jones explains that belief in resurrection provides purpose for ethical living because this life becomes "preparation for that life of glory." Without eternal consequences, he argues there is no compelling reason for self-sacrifice or moral discipline, summarizing Paul's logic with "Let us eat and drink, for tomorrow we die."
What does Lloyd-Jones teach about Jesus as the "second man" and "last Adam"?
Lloyd-Jones explains that Jesus is called the "second man" and "last Adam" because He came to undo what the first Adam did. He teaches that the first Adam brought sin, death, and alienation from God through his disobedience, affecting all humanity. Jesus, as the second Adam, came "to rescue and to redeem men from the consequences of the action of the first Adam." Lloyd-Jones states, "As in Adam, all die. Even so in Christ shall all be made alive." Jesus becomes the head of a new humanity, offering victory over sin, death, and the devil.
How does Lloyd-Jones describe the hope that comes from the resurrection?
Lloyd-Jones describes the resurrection hope as transformative, saying believers will receive glorified bodies - "It is sown in corruption, it is raised in incorruption, it is sown in dishonor, it is raised in glory." He contrasts this with the hopelessness of life without resurrection, where there's "no comfort, there's no consolation... nothing to look forward to." For believers, death means "to be with Christ, which is far better," followed by bodily resurrection. This hope provides purpose now and assurance that this world's sorrows, illnesses, and death will give way to "life, which is life indeed" in glory with Christ.
Otros Sermones
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.