Sembrando y Cosechando
Un sermón Gálatas 6:7-8
Predicado originalmente 6 de octubre de 1963
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
7No os engañeis: Dios no puede ser burlado: que todo lo que el hombre sembrare, eso también segará.
8Porque el que siembra para su carne, de la carne segará corrupción; mas el que siembra para el Espíritu, del Espíritu segará vida eterna.
Descripción del Sermón
El mundo está lleno de tanto sufrimiento. ¿Por qué son las cosas como son? ¿Por qué existe el mal? En este sermón sobre Gálatas 6:7-8 titulado "Sembrando y Cosechando", el Dr. Martyn Lloyd-Jones proporciona respuestas a estas difíciles preguntas que han atormentado a la humanidad durante milenios. En última instancia, todo lo malo que se ve en el mundo se remonta al Jardín del Edén y a las personas siendo engañadas por Satanás. ¿Sobre qué fueron engañados? Primero, las personas están engañadas acerca de sí mismas. Piensan que son lo suficientemente poderosas e inteligentes para resolverlo todo sin la ayuda de Dios. Segundo, están engañadas acerca de Dios. Las personas no solo dudan de la existencia de Dios, sino también de Su capacidad para obrar en el mundo con la cantidad de maldad que existe. Tercero, el engaño ha ocurrido con respecto a la vida en este mundo. Satanás ha convencido a la humanidad de que no hay estándares morales absolutos ni consecuencias, y que esta vida es la única, por lo tanto, no hay necesidad de preocuparse por las consecuencias que tienen las acciones, porque todos necesitan divertirse tanto como puedan antes de morir. Debido a que las personas están engañadas en estas áreas, siembran según la carne. Para combatir esto, el Dr. Lloyd-Jones dice que todos deben creer y entender que Dios ha creado todo con un propósito y que las vidas tienen consecuencias ahora y en la eternidad. Esto, dice él, es cómo uno entiende el mal en el mundo y el mensaje que puede deshacerlo.
Desglose del Sermón
- La Biblia es un libro práctico que trata de la vida y cómo vivirla.
- El pasaje en Gálatas 6:7-8 nos recuerda la naturaleza de la Biblia.
- La Biblia usa la metáfora de una granja para representar la vida. Se nos da el don de la vida como una granja y debemos elegir qué sembrar y cosechar.
- Hay dos posibilidades en la vida: cosechar vida eterna o corrupción.
- La corrupción se refiere a algo inútil, que se pudre y es ofensivo. El mundo está en estado de corrupción.
- La causa de la corrupción es que el hombre ha sido engañado. El diablo engañó a Eva y el pecado entró al mundo.
- El hombre está engañado acerca de sí mismo, pensando que es algo cuando no es nada. La vanidad y la confianza en sí mismo del hombre es el problema.
- El hombre se burla de Dios, menospreciándolo, burlándose o ignorándolo. El hombre piensa que puede juzgar y evaluar a Dios.
- El hombre está engañado acerca de la vida, pensando que puede hacer lo que quiera sin consecuencias. Piensa que la moral no importa y que el hombre determina la moral.
- Porque el hombre está engañado, siembra para la carne, gratificándola y produciendo corrupción.
- La verdad es que la vida está bajo Dios. Él creó todas las cosas y el hombre es una criatura finita bajo el control de Dios.
- Las leyes de Dios son absolutas e ineludibles. Lo que el hombre siembra, cosechará. Esto prueba que el hombre está bajo Dios.
- Esta vida determina nuestro destino eterno. Cosechamos lo que sembramos, sea corrupción o vida eterna.
- Hay dos opciones: vivir para la carne o vivir para el Espíritu. O gratificamos al yo o obedecemos a Dios.
- La sabiduría es darse cuenta de que hemos sido engañados, que la vida está bajo Dios, y que debemos sembrar para el Espíritu creyendo en Cristo.
Sermon Q&A
Preguntas Comunes Sobre el Sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre Gálatas 6:7-8
¿Cuál es el tema principal del sermón del Dr. Lloyd-Jones sobre Gálatas 6:7-8?
El Dr. Lloyd-Jones se enfoca en el principio "No os engañéis; Dios no puede ser burlado. Todo lo que el hombre sembrare, eso también segará." El sermón examina cómo los humanos se engañan a sí mismos sobre su propia naturaleza, sobre Dios y sobre la vida en este mundo. Él explica el principio bíblico de que la vida opera bajo las leyes fijas de Dios, donde sembrar para la carne lleva a la corrupción, mientras que sembrar para el Espíritu lleva a la vida eterna.
¿Cómo describe el Dr. Lloyd-Jones el autoengaño humano?
Según Lloyd-Jones, los humanos se engañan a sí mismos de tres maneras principales: 1) Sobre sí mismos - pensando que son algo cuando no son nada, exhibiendo presunción y autoconfianza; 2) Sobre Dios - burlándose, ignorando o descartando la existencia, poder y juicio de Dios; 3) Sobre la vida en este mundo - creyendo que no hay absolutos morales, que el placer es el objetivo principal de la vida, y que no hay consecuencias por sus decisiones.
¿Qué significa "sembrar para la carne" según el sermón?
El Dr. Lloyd-Jones explica que sembrar para la carne significa vivir según los deseos y gratificaciones mundanas, que él enumera como "adulterio, fornicación, inmundicia, lascivia, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones, herejías, envidias, homicidios, borracheras, orgías, y cosas semejantes." Representa elegir vivir según principios humanos en lugar de los principios de Dios.
¿Qué enseña Lloyd-Jones sobre las consecuencias de nuestras decisiones?
Él enfatiza que la ley de causa y efecto de Dios es ineludible - "todo lo que el hombre sembrare, eso también segará." Aquellos que siembran para la carne segarán corrupción en esta vida (infelicidad, miseria, degradación moral) y corrupción eterna en la siguiente. Aquellos que siembran para el Espíritu segarán los frutos del Espíritu en esta vida (amor, gozo, paz) y vida eterna en el mundo venidero.
¿Cómo ve el Dr. Lloyd-Jones las actitudes modernas hacia la moralidad?
Lloyd-Jones critica la visión moderna de que no hay estándares morales absolutos, que la ética es relativa a cada generación, y que el placer es el bien supremo. Argumenta que esta mentalidad engaña a las personas haciéndoles pensar que pueden vivir como deseen sin consecuencias, cuando en realidad los principios morales de Dios son "absolutos e inexorables e inevitables" independientemente de la opinión humana.
¿Qué enseña la Biblia sobre el propósito de la vida según este sermón?
El Dr. Lloyd-Jones explica que la Biblia enseña que la vida no es solo sobre la felicidad presente sino sobre determinar nuestro destino eterno. Somos criaturas hechas por Dios, puestas en este mundo para glorificarlo, y nuestras acciones en esta vida determinan nuestro futuro en la eternidad. La vida es "un lugar en el cual determinamos no solo cómo vamos a vivir en este mundo, sino cómo vamos a vivir en el siguiente."
¿Cómo usa el Dr. Lloyd-Jones la metáfora de la agricultura en su sermón?
Él compara la vida con un campo que Dios nos ha dado. Lo que elegimos plantar (nuestras acciones, prioridades, creencias) determina lo que cosecharemos. En el tiempo de la cosecha (juicio), Dios examinará lo que hemos producido en nuestro campo. Esta metáfora ilustra que nuestras decisiones tienen consecuencias inevitables según las leyes establecidas por Dios.
¿Cuál es el camino a la vida eterna según el Dr. Lloyd-Jones?
El camino a la vida eterna es "sembrar para el Espíritu" mediante: darse cuenta de que tienes un alma que necesita salvación, creer el mensaje de la Palabra de Dios, creer en Jesucristo, entregarle tu vida a Él, crucificar los deseos carnales, apartarse de los caminos mundanos, leer la Palabra de Dios, orar y buscar la plenitud del Espíritu de Dios.
Otros Sermones
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.