No Hay Esperanza Para Este Mundo
Un sermón 1 Pedro 1:13
Predicado originalmente 6 de diciembre de 1959
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
¿Cómo deben los cristianos ver este mundo? En este sermón sobre 1 Pedro 1:13 titulado "No Hay Esperanza Para Este Mundo," el Dr. Martyn Lloyd-Jones dice que la Biblia muestra que el mundo es pasajero y temporal. Los cristianos no deben buscar transformar este mundo, sino traer el evangelio que es lo único que puede transformar los corazones y las mentes de las personas. La Biblia nunca promete que este mundo inevitablemente mejorará como muchos creen, sino que enseña que la salvación viene para sacar a las personas del mundo. La verdadera paz no llega cuando termina la guerra, o cuando se elimina la pobreza, sino cuando las personas pecadoras se reconcilian con Dios y son perdonadas de sus pecados. Por esta razón, la iglesia no debe mirar a la política para lograr la transformación y la renovación, sino al evangelio. ¿Cuáles son entonces los deberes del cristiano en este mundo? Los cristianos deben buscar el reino de Dios predicando el evangelio a todo el mundo. Deben predicar el evangelio como el único medio para la verdadera paz y salvación de los pecados y del juicio final de Dios. Los cristianos deben poner su esperanza en Dios en lo alto, no en este mundo pasajero con sus caminos pecaminosos. La iglesia está en una peregrinación, mirando hacia el día cuando llegará plena y finalmente al reino de Dios.
Desglose del Sermón
- El evangelio no promete reformar ni mejorar este mundo presente.
- El mundo está condenado y bajo el juicio de Dios. Nada puede salvarlo excepto el regreso de Cristo.
- El mensaje del evangelio es rescatar individuos del mundo, no reformar el mundo en sí.
- Los cristianos están separados del mundo y pertenecen a la familia de Dios, los hermanos.
- Para ser cristiano, debes nacer de nuevo y obtener una nueva naturaleza y una nueva mentalidad.
- Los cristianos están llamados a ser sobrios, obedientes y santos - diferentes al mundo.
- Este mundo presente está pasando. Nuestras vidas son temporales.
- La muerte es inevitable, pero los cristianos tienen esperanza más allá de la muerte en la gracia que ha de ser revelada.
- Jesús volverá, juzgará al mundo y redimirá la creación. Los cristianos recibirán cuerpos glorificados.
- En los nuevos cielos y nueva tierra, los cristianos estarán con Dios y Cristo por la eternidad.
- La única esperanza es volverse a Cristo, ser perdonado y nacer de nuevo, unirse a los hermanos y esperar el regreso de Cristo.
Sermon Q&A
Preguntas sobre el Sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones: La Visión Cristiana del Mundo
¿Qué dice el Dr. Lloyd-Jones sobre el mensaje bíblico acerca de reformar el mundo presente?
Según el Dr. Lloyd-Jones, el evangelio no promete reformar o mejorar este mundo presente. Él afirma: "El mensaje cristiano nunca ha prometido reformar este mundo. Nunca. Los desafío a que me den una sola declaración en él que ofrezca eso - nunca tendrán éxito. Simplemente no está ahí." Él enfatiza que este es un malentendido fundamental que muchas personas tienen sobre el cristianismo, creyendo que está destinado a hacer del mundo un lugar mejor, cuando en realidad, la Biblia enseña que este mundo está "condenado" y "bajo el juicio de Dios."
¿Cómo describe el Dr. Lloyd-Jones la condición del mundo según las Escrituras?
El Dr. Lloyd-Jones describe la condición del mundo usando las palabras de Pedro en 1 Pedro 1:24: "Toda carne es como hierba, y toda la gloria del hombre como la flor de la hierba. La hierba se seca y la flor se cae." Él explica que la Biblia enseña que el mundo es un "mundo condenado," un "mundo sentenciado," y un "mundo que está bajo el juicio de Dios." Señala que a pesar de los esfuerzos de la humanidad por mejorar la sociedad a lo largo de la historia, estos intentos han fracasado constantemente porque el mundo contiene una "semilla de destrucción" inherente.
¿Cuál dice el Dr. Lloyd-Jones que es el verdadero propósito del evangelio?
El verdadero propósito del evangelio, según el Dr. Lloyd-Jones, es triple: 1. No reformar el mundo, sino rescatar individuos de él 2. Separar a las personas de "este presente mundo malo" y colocarlas en la "familia de Dios" 3. Preparar a los creyentes para "el mundo que ha de venir"
Él explica: "¿Cuál es la tarea del cristianismo? Es esta: recoger personas del mundo, tomarlas una por una y separarlas de este presente mundo malo, este mundo condenado, este mundo maldito, este mundo que no puede ser mejorado, pero ellas sí pueden serlo."
¿Cómo explica el Dr. Lloyd-Jones la regeneración en relación con los problemas del mundo?
El Dr. Lloyd-Jones explica que la regeneración (nacer de nuevo) es central para entender por qué el mundo no puede simplemente ser mejorado por esfuerzos humanos. Él declara: "El problema en tu caso particular, y el problema en el caso de todo el mundo es tan profundo, es tan terrible, es tan grave como esto, que no hay nada que pueda servir con respecto a ello, excepto que el hombre nazca de nuevo. No puede ser mejorado. No puede ser modificado."
Esta regeneración divina es necesaria porque la naturaleza humana misma está corrompida por el pecado, haciendo que el mero conocimiento del bien y del mal sea insuficiente para la mejora.
¿Quiénes son "los hermanos" en el sermón del Dr. Lloyd-Jones y qué los distingue?
"Los hermanos" son aquellos que han nacido de nuevo y han sido separados del mundo mientras aún viven en él. El Dr. Lloyd-Jones los describe como "el pueblo de Dios" y "la familia de Dios" que provienen de todas las naciones, trasfondos y temperamentos.
Lo que los distingue es que "de repente han llegado a ver esto, que toda su perspectiva había sido completamente errónea." Sus ojos son abiertos para ver el verdadero estado del mundo y de sí mismos. Se vuelven "sobrios" (serios y contemplativos), viven como "hijos obedientes," y persiguen la santidad. Aunque todavía están físicamente presentes en el mundo, están espiritualmente separados de él, estando "en el mundo, pero no siendo del mundo."
¿Cuál es la esperanza del cristiano según el Dr. Lloyd-Jones?
La esperanza del cristiano no está en este mundo presente sino en "la gracia que se os traerá cuando Jesucristo sea manifestado" (1 Pedro 1:13). Esta esperanza incluye:
- El regreso de Cristo quien "volverá para poner fin al tiempo y al mundo"
- Ver a Dios cara a cara ("Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios")
- Ser hechos semejantes a Cristo
- No más tristeza, suspiros ni lágrimas
- Cuerpos glorificados sin debilidad, enfermedad, dolencia ni dolor
- Vivir en "un cielo nuevo y una tierra nueva, en los cuales mora la justicia"
- Estar con Dios "por los siglos de los siglos, por toda la eternidad"
¿Cómo contrasta el Dr. Lloyd-Jones la perspectiva cristiana de la muerte con la visión del mundo?
El Dr. Lloyd-Jones contrasta estas perspectivas preguntando a sus oyentes si la muerte es "algún espectro terrible, algo que es odioso, algo en lo que quieres evitar pensar porque es tan terrible." Él sugiere que esta es la perspectiva del mundo—ver la muerte como "la última calamidad."
En contraste, el cristiano no necesita temer a la muerte porque entiende que "esta vida es pasajera" pero hay "otra vida que viene, que no dura meramente 70 a 100 años, sino que dura por toda la eternidad." Para los cristianos, "morir," como dice el apóstol Pablo, "es ganancia." La muerte significa "estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor."
Otros Sermones
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.