Un Nuevo y Vivo Camino
Un Sermón sobre el Nuevo y Vivo Camino de Hebreos 10:19-22
Predicado originalmente 16 de septiembre de 1962
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
19Así que, hermanos, teniendo libertad para entrar en el santuario por la sangre de Jesucristo,
20Por el camino que él nos consagró nuevo y vivo, por el velo, esto es, por su carne;
21Y teniendo un gran sacerdote sobre la casa de Dios,
22Lleguémonos con corazón …
Descripción del Sermón
Los cristianos verdaderos pueden carecer de gozo en Cristo si carecen de certeza en su relación con Dios. En este sermón sobre Hebreos 10:19-22 titulado "Un Camino Nuevo y Vivo", el Dr. Martyn Lloyd-Jones predica sobre cómo el escritor anima al lector a tener plena seguridad y acercarse a Cristo. Él aborda el problema principal: la conciencia condena. Por naturaleza propia, nadie puede presentarse ante el trono de Dios en oración debido al pecado. El Dr. Lloyd-Jones destaca las prácticas del templo del Antiguo Testamento de entrar al Lugar Santísimo y la obra del sacerdote. Este era el antiguo camino, uno que requería sangre y sacerdotes. Era un tipo de comunión con Dios al que pocos podían acceder. Esta práctica, sin embargo, preparó el camino para uno nuevo y mejor. A través de la sangre de Cristo, el más vil de los pecadores puede entrar al lugar santísimo. El Dr. Lloyd-Jones explica que Jesús lava y santifica al creyente, vistiéndolo de justicia y capacitándolo para la presencia de Dios. Como Sumo Sacerdote, Jesús ha ido delante de ellos y ha preparado un camino para que los creyentes tengan comunión con Dios. Por lo tanto, acérquense a Dios con un corazón sincero, teniendo plena certeza de fe. Escuche y experimente el gozo de la vida cristiana.
Desglose del Sermón
- El escritor se dirige a cristianos que están infelices y turbados en su fe.
- La causa central de su infelicidad es una falta de seguridad y certeza en su fe.
- La oración es esencial para la vida cristiana pero requiere denuedo y confianza ante Dios.
- Hay tres dificultades que obstaculizan la oración:
- Entrar al lugar santísimo (la presencia de Dios)
- Las acusaciones de una conciencia malvada
- Un sentido de impureza y contaminación
- Se necesitan dos cosas para orar con confianza: un corazón sincero y plena certeza de fe.
- La plena certeza de fe significa entender y confiar en la obra de Cristo - Su muerte, resurrección e intercesión.
- La muerte de Cristo (el derramamiento de Su sangre) abrió el camino a Dios al tratar con nuestro pecado y culpa. Debemos entender esto.
- Con plena certeza de fe, podemos responder a las acusaciones de la conciencia señalando al sacrificio de Cristo. Nuestras conciencias son "rociadas" por Su sangre.
- Aunque somos indignos en nosotros mismos, somos limpiados por la obra de Cristo y vestidos con Su justicia. Nuestros "cuerpos son lavados con agua pura."
- Cristo, nuestro Sumo Sacerdote, nos representa ante Dios y hace aceptables nuestras oraciones. Podemos orar con denuedo por causa de Él.
- No debemos llamar "inmundo" lo que Dios ha limpiado - somos hechos limpios por Cristo y podemos acercarnos a Dios con confianza.
- Los himnos "Hay una Fuente sin Igual" y "Tu Sangre, Cristo, y Tu Justicia" expresan estas verdades.
- Debemos orar con denuedo, confiando solo en Cristo y no en nuestra propia justicia o humildad. Los verdaderos cristianos oran con confianza por causa de Cristo.
Sermon Q&A
Preguntas y Respuestas del Sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre Hebreos 10:19-22
¿Qué identifica el Dr. Lloyd-Jones como el principal problema para los cristianos que no experimentan el gozo de su fe?
Según el Dr. Lloyd-Jones, el problema central para los cristianos que están infelices y no disfrutan su vida cristiana es "su incertidumbre respecto a la misma fe que sostienen y creen". Esta incertidumbre les impide experimentar los "frutos y beneficios de la salvación cristiana" que deberían caracterizar la vida cristiana, la cual debería incluir "gozo inefable y glorioso" como describe el apóstol Pedro.
¿Qué significa "plena certeza de fe" según el Dr. Lloyd-Jones?
Plena certeza de fe significa tener completa confianza y certeza en el Señor Jesucristo y lo que Él ha hecho por nosotros. Implica entender que la muerte de Cristo en la cruz ha removido todo obstáculo para acercarnos a Dios, reconociendo que Él llevó nuestros pecados y su sangre fue derramada para nuestro perdón. Esta certeza nos da osadía para entrar en la presencia de Dios, silencia nuestra conciencia acusadora y nos permite orar con confianza en lugar de duda o incertidumbre.
¿Cuáles son las tres principales dificultades de la oración que identifica el Dr. Lloyd-Jones?
El Dr. Lloyd-Jones identifica tres dificultades principales en la oración: 1. Entrar al "lugar santísimo" - darnos cuenta que nos acercamos al Dios santo y todopoderoso cuya presencia es tan sagrada que en el Antiguo Testamento solo el sumo sacerdote podía entrar una vez al año 2. Las acusaciones de la conciencia - nuestra conciencia nos recuerda nuestros pecados y nos hace sentir indignos de acercarnos a Dios 3. Un sentido de impureza y contaminación - sentirnos manchados por el mundo al acercarnos a la santidad perfecta de Dios
¿Cómo ha creado Cristo un "nuevo y vivo camino" para que los creyentes se acerquen a Dios?
Cristo ha creado un nuevo y vivo camino a través de: 1. Su muerte - "su cuerpo quebrantado, su sangre derramada" en la cruz, que rasgó el velo que separaba a las personas de la presencia de Dios 2. Su resurrección, ascensión y sesión celestial - Él resucitó, ascendió al cielo y ahora está sentado a la diestra de Dios 3. Su rol como sumo sacerdote - Él "vive siempre para interceder por nosotros", representando a los creyentes ante Dios
Este camino es "nuevo" en contraste con el método del Antiguo Testamento de sacrificios repetidos, y "vivo" porque Cristo "vive siempre" y el acercamiento no es mecánico o formal sino vivificante.
¿Qué significa tener "nuestros corazones purificados de mala conciencia"?
Tener "nuestros corazones purificados de mala conciencia" significa aplicar la sangre de Cristo para silenciar nuestra conciencia condenatoria. Cuando nuestra conciencia nos acusa de pecado, podemos reconocer nuestra culpa pero señalar a Cristo quien llevó nuestros pecados y murió por ellos. El rociamiento de la sangre de Cristo en nuestra conciencia nos libera de la condenación porque "su sangre fue derramada por mí... mis pecados han sido castigados y mis pecados son borrados". Como cita Lloyd-Jones, "la sangre de Jesucristo me limpia de todo pecado e injusticia".
¿Qué quiere decir el Dr. Lloyd-Jones con tener un "corazón sincero" en la oración?
Tener un "corazón sincero" en la oración significa acercarse a Dios con completa honestidad y sinceridad. Significa no ocultar nada, no fingir y no tener dobles tratos con Dios. Como Lloyd-Jones afirma, "Debemos ser honestos si realmente queremos orar y hablar con Dios". Él cita a David quien dijo, "Tú amas la verdad en lo íntimo", y nos recuerda que "si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, el Señor no me habría escuchado". Un corazón sincero reconoce que "Dios no puede ser engañado" y "de Dios no se puede burlar nadie".
¿Cómo usa el Dr. Lloyd-Jones el ejemplo de Pedro y Cornelio para ilustrar la certeza en la oración?
El Dr. Lloyd-Jones recuerda cuando Pedro tuvo una visión antes de visitar la casa de Cornelio, donde Dios le mostró animales inmundos y le ordenó "levántate, mata y come". Cuando Pedro protestó sobre comer cosas inmundas, Dios respondió, "Lo que Dios limpió, no lo llames tú común". Lloyd-Jones aplica esto a la oración: cuando nos sentimos indignos de acercarnos a Dios porque nos sentimos "comunes" o "inmundos", la respuesta de Dios es la misma - "Lo que Dios limpió, no lo llames tú común". Si Dios nos ha limpiado a través de Cristo, no deberíamos considerarnos inadecuados para entrar en Su presencia, sino que debemos "entrar al lugar santísimo con osadía, con certeza, con confianza".
¿Por qué dice el Dr. Lloyd-Jones que la humildad no es una excusa para carecer de osadía en la oración?
El Dr. Lloyd-Jones argumenta que reclamar humildad como razón para no acercarse a Dios con osadía es en realidad hipocresía y falsa humildad. Se dirige a aquellos que podrían decir, "¿No es eso presunción? ¿No es eso justicia propia? Soy un hombre humilde... no voy con osadía a la presencia de Dios", declarando, "si estás hablando así... nunca has orado en tu vida. Y eres un hipócrita". La verdadera oración cristiana viene con osadía "no por lo que uno es, sino por lo que Cristo es". La verdadera humildad reconoce la completa dependencia en Cristo y "confía total y enteramente en él y solo en él".
Otros Sermones
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.