MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

Predicación Itinerante

Resumen de la Serie

Una colección de 85 sermones que Martyn Lloyd-Jones predicó entre 1957 y 1980 en diversas iglesias e instituciones educativas; aparte de su ministerio principal en la Capilla de Westminster.

Sermons


Fueron por todas partes predicando

Stanton Lees Hechos 8:4

El cristianismo comenzó como un pequeño movimiento en un vasto y frecuentemente hostil Imperio Romano. ¿Cómo creció? ¿Qué factores contribuyeron a que eventualmente se convirtiera en la religión dominante del imperio? Más aún, ¿qué podemos aprender de la iglesia primitiva mientras la cultura regresa al paganismo hostil? En este sermón sobre Hechos 8:4 titulado "Fueron por todas partes predicando", el Dr. Martyn Lloyd-Jones resalta la vital importancia de hombres como Pedro, Pablo y los otros apóstoles mientras predicaban las buenas nuevas por todo el imperio. Curiosamente, señala el papel que tuvo la persecución en la difusión del evangelio. Sin embargo, el Dr. Lloyd-Jones apunta específicamente al testimonio de los miembros ordinarios de la iglesia cristiana como un medio que Dios usa regularmente para difundir la verdad acerca de Cristo. El Dr. Lloyd-Jones comenta cuán a menudo el Espíritu Santo usa a cristianos comunes para predicar la palabra. Enfatiza que la difusión del evangelio viene por la predicación de la palabra, no solo por hablar de uno mismo. Los cristianos deben considerar hoy cómo Dios ha usado a hombres y mujeres comunes en conversaciones ordinarias, predicando el mensaje extraordinario de Cristo para evangelizar al mundo. Escuche mientras el Dr. Lloyd-Jones enseña por qué "compartir" el evangelio es de tan gran importancia.

Cuerpo, Alma y Espíritu

Christian Medical Fellowship

El Dr. Martyn Lloyd-Jones sirvió como uno de los predicadores más grandes de su tiempo; sin embargo, antes de ser llamado al ministerio, el Dr. Lloyd-Jones era uno de los médicos más respetados de su época; llegando a ser el Asistente Clínico Principal del Médico del Rey. En su sermón sobre cuerpo, mente y espíritu, el Dr. Lloyd-Jones expresa su preocupación por el creciente número de enfermedades psicológicas en el campo médico. Como orador en la conferencia de la hermandad médica cristiana, el Dr. Lloyd-Jones proporciona su solución a las crecientes tasas de depresión que están paralizando a la nación británica. Primero señala cómo la relación entre los médicos y sus pacientes no es lo que solía ser. Los médicos ya no visitan los hogares de los pacientes y, por lo tanto, no tienen la misma relación íntima con ellos. Esta falta de intimidad entre el médico y el paciente obstaculiza severamente la capacidad del médico para diagnosticar la causa raíz de la enfermedad psicológica/depresión. Esto frecuentemente resulta en que los médicos tienen que adoptar una postura universal sobre las enfermedades psicológicas. Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones hay cuatro opiniones sobre la enfermedad psicológica que los médicos pueden sostener. La primera es que las enfermedades mentales no son realmente reales y que los pacientes simplemente deben fortalecerse (Cristianismo Muscular). La segunda sostiene que las personas pueden tomar medicamentos para ayudar con su enfermedad pero están ultimadamente condenadas a una vida de depresión. La tercera sostiene que toda enfermedad mental es espiritual y puede ser sanada con actos espirituales. La cuarta cree que la enfermedad mental es espiritual pero no puede ser resuelta por el cristianismo. Dicho esto, el Dr. Martyn Lloyd-Jones resume las cuatro opiniones con dos preguntas básicas. ¿Es la enfermedad mental física o espiritual?

Servicio del Jubileo de Diamante de la Misión Cruz del Sur - 6 de junio de 1967

Hebreos 2:1-4

¿Por qué alabamos a Dios? ¿Por qué lo adoramos y nos reunimos tan a menudo? En el sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre Hebreos 2:1-4, él explica por qué adoramos a Dios de esta manera. Para responder a tales preguntas, el Dr. Lloyd-Jones primero explica qué es el cristianismo. Muchas personas piensan que el cristianismo es simplemente un movimiento activista por la paz mundial y la filantropía; sin embargo, ese simplemente no es el caso. El Dr. Lloyd-Jones afirma que aunque las buenas obras están frecuentemente asociadas con el cristianismo, el propósito del cristianismo es difundir el evangelio de salvación. Es la misión del cristiano difundir la gran salvación de Dios hasta los confines de la tierra. El Dr. Martyn Lloyd-Jones declara que la razón por la que las multitudes no se han convertido es porque hemos fallado en mostrarles lo más grandioso del mundo, el evangelio de salvación. Pero muchos se preguntan, ¿cómo lograremos que la gente escuche y valore este Evangelio como verdaderamente debería? La única manera de hacer esto es mostrarles su necesidad de salvación. Si un incrédulo no tiene necesidad de salvación, entonces ¿por qué habría de importarle? Para presentar el evangelio de salvación en toda su debida gloria y poder, el incrédulo debe ser consciente de su pecado. Es necesario decirle al incrédulo que es pecador y merece el destierro eterno de la presencia de Dios. Solo cuando esto quede claro se puede presentar el evangelio de salvación. Solo entonces el incrédulo verá el verdadero amor de Dios al enviar a su único hijo a morir en nuestro lugar. Como dice el Dr. Martyn Lloyd-Jones, "La verdadera grandeza del evangelio solo puede verse cuando nos damos cuenta de que el Dios omnipotente se hizo un simple humano por nosotros."

¿Qué es un cristiano?

Itinerant Preaching Romanos 1:11-17

¿Cómo sabes que eres cristiano? ¿Qué es un cristiano y qué significa ser cristiano? En este sermón sobre Romanos 1:11-17, el Dr. Martyn Lloyd-Jones responde a estas preguntas que quizás sean las más importantes que existen. Comienza enfrentando el hecho de que vivimos en una era de total confusión, especialmente en la Iglesia. La gente dice ser cristiana mientras contradice completamente las Escrituras en todo lo que hace. Por eso es tan importante estar seguro de lo que realmente es un cristiano. El Dr. Lloyd-Jones explica que el cristianismo puede definirse en el versículo 14 de Romanos 1; Un cristiano es deudor tanto a los griegos como a los bárbaros, a los sabios y a los ignorantes. Un cristiano es alguien que tiene algo que otros no tienen y siente la necesidad de dárselo a todos. No es alguien que espera y busca encontrar el significado y propósito de la vida, es alguien que ya ha encontrado la verdad, se goza en ella y siente la necesidad de compartirla con otros. El Dr. Lloyd-Jones luego relata una analogía sobre un hombre que tiene la cura para una enfermedad mortal en su bolsillo y ve a un hombre que tiene esta enfermedad. Este hombre siente la necesidad y el impulso de dar esta cura al otro hombre necesitado. Un cristiano es igual porque tiene las respuestas en su bolsillo y siente la necesidad de compartirlas con todos los que lo rodean. Un cristiano no solo siente esta necesidad de compartirla con los intelectuales, sino también con los no educados, porque todos están en situaciones desesperadas sin Cristo. No solo la comparten con personas interesadas en tener esta verdad, sino también con personas que no tienen ningún interés en ella. El Dr. Lloyd-Jones concluye explicando que el cristiano no solo tiene esperanza, sino que puede dar razón de la esperanza que hay en él.

"Lutero y la Reforma Protestante"

Itinerant Preaching

En palabras del Dr. Martyn Lloyd-Jones, "la reforma cambió todo el curso de la historia". En su sermón sobre Martín Lutero y la Reforma Protestante, el Dr. Lloyd-Jones explora la Reforma en su totalidad. En este sermón sobre Martín Lutero y la Reforma Protestante, comienza examinando el tiempo antes de la Reforma. Antes de Martín Lutero, el mundo estaba controlado enteramente por la Iglesia Católica. Todo, desde la religión hasta la ciencia y la guerra, estaba bajo el puño de hierro de la Iglesia Católica Romana. Esto fue así hasta que Martín Lutero clavó sus 95 tesis en la puerta de una iglesia católica y comenzó la Reforma. Lutero era en ese momento un monje y maestro católico. Como lo expresa el Dr. Lloyd-Jones, originalmente no quería separarse de la Iglesia de Roma. Todo lo que quería hacer era exponer la venta no bíblica de indulgencias. Sin embargo, mientras Lutero estudiaba más profundamente los salmos y las epístolas, descubrió que somos salvos, no por obras, sino por fe. Lutero desafió la doctrina de la iglesia católica, diciendo que practicaban cosas que no correspondían con la Biblia, pero la Iglesia hizo la vista gorda. Finalmente, Lutero abandonó la Iglesia Católica porque era demasiado hambrienta de poder y lucrativa para abandonar su modelo de salvación basado en obras. Lutero, con solo el poder de la Palabra de Dios misma, continuaría entonces liderando la Reforma. El efecto de Martín Lutero en el cristianismo sería tan grande que incluso hoy podemos ver sus consecuencias. Sin embargo, el Dr. Lloyd-Jones no se detiene ahí. También cubre la importancia no histórica de la Reforma. Hace las preguntas: "¿Qué es un cristiano?" y "¿Cómo se llega a ser cristiano?" Pero lo más importante, ¿qué podemos aprender de la postura solitaria de Lutero contra la organización más grande de su tiempo? A esto, el Dr. Lloyd-Jones responde: "Cuando todo lo demás haya desaparecido, la ciudad de Dios permanece". Con Dios, podemos hacer todas las cosas; así que como Lutero, no deberíamos temer nada cuando estamos haciendo la obra del Señor.

La Reforma Escocesa

Itinerant Preaching

En el sermón del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre la Reforma Escocesa, pronunciado en Usher Hall en Edimburgo en abril de 1960 para conmemorar el 400º aniversario de la Reforma Escocesa, él enfatiza la importancia de mirar a nuestro pasado para encontrar respuestas en el presente. Muchos cristianos hoy se oponen a usar precedentes del pasado para enseñarnos, diciendo que el pasado no tiene nada que enseñarnos en esta época diferente o que la historia de la iglesia no debe mencionarse para evitar discordias. En respuesta a estas afirmaciones, el Dr. Lloyd-Jones declara que, primero, no somos diferentes en naturaleza o ser a los hombres y mujeres de la Reforma y por lo tanto, no podemos descartar sus logros, y segundo, que el pasado debe ser explorado y comprendido en lugar de suprimido. Dicho esto, el Dr. Lloyd-Jones demuestra las dos formas en que uno puede ver la Reforma Escocesa. La primera manera es simplemente explorar los eventos que ocurrieron en la Reforma Escocesa. La segunda es usar las acciones y eventos que ocurrieron para fortalecer nuestra caminata con Dios hoy. Entonces, ¿qué podemos aprender exactamente de la Reforma Escocesa? El Dr. Lloyd-Jones afirma que la mejor manera de hacerlo es mirando a los hombres que lideraron tal movimiento. Pero ¿quiénes eran estos hombres? Eran hombres piadosos que creían en la soberanía de Dios y la necesidad de adorarlo. Eran hombres que comprendieron el sacrificio de Cristo y dedicaron sus vidas a Él por causa de esto. Por ejemplo, una de las figuras clave en la Reforma Escocesa, John Knox, demostró una resistencia sin temor hacia la poderosa Iglesia Católica. El Dr. Lloyd-Jones enfatiza que Knox no se enfrentó a la Iglesia por su propio poder, sino por el poder de Dios. John Knox comprendió la grandeza absoluta de Dios y consecuentemente predicó con poder. Entonces, debemos preguntarnos, ¿Dónde está el Dios de John Knox? ¿Dónde está este Dios que puede darnos tal poder? A esto, el Dr. Lloyd-Jones responde, Él está aquí y presente, tal como lo estaba en el tiempo de John Knox. Y si hemos aceptado a Jesús como nuestro Señor y Salvador, tenemos al mismo Dios, solo debemos reconocer su grandeza y reaccionar en consecuencia.