El Llamado a la Libertad
Un sermón Deuteronomio 6:23
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
23Y sacónos de allá, para traernos y darnos la tierra que juró á nuestros padres;
Descripción del Sermón
Escuche las buenas nuevas de Dios liberando a Su pueblo de la esclavitud a la abundancia. En este sermón sobre Deuteronomio 6:23 titulado "El Llamado a la Libertad", el Dr. Martyn Lloyd-Jones predicó en la Asamblea Anual de la Comunidad de Iglesias Evangélicas Independientes (FIEC) en 1972, trazando la historia de la liberación de Dios. Él relata el Éxodo de Egipto, la Reforma Protestante, los Grandes Avivamientos evangélicos y muchos otros eventos. Siempre es Dios quien libera a Su pueblo de la esclavitud. ¿Por qué se encuentran los hijos de Dios en esclavitud? Esta esclavitud nunca es repentina y los oyentes aprenden qué sucede cuando las cosas que debían ser temporales se vuelven permanentes. También escucharán sobre las consecuencias del odio y la persecución de aquellos que se oponen a Dios. Se examinan las religiones de autoridad versus las religiones del Espíritu. Hay necesidad de forma y sustancia en el cristianismo, pero existe el peligro de que esto se vuelva exagerado. El Dr. Lloyd-Jones aborda el denominacionalismo, el intelectualismo y el tradicionalismo. Existe un conflicto entre la institución y el Espíritu. ¿Cuál es el llamado del evangelio? Dios declara libertad para Sus hijos. Se advierte a los oyentes que estén atentos para no olvidar que fue la mano de Dios, no la de la humanidad, la que los liberó. No deben volver a la esclavitud de donde vinieron, ya que esta es la tendencia fatal de las personas.
Desglose del Sermón
- El Dr. Lloyd-Jones tiene el privilegio de dar el sermón del Jubileo por el 50º aniversario de la Comunión de Iglesias Evangélicas Independientes.
- Conoció al fundador, Rev. E.J. Poole-Connor, y siempre se ha alegrado de estar asociado con él.
- Ha habido algunos cambios de último minuto en el horario de los servicios que estaban fuera de su control. Pero Dios tiene el control de todas las cosas.
- El sermón se basa en Deuteronomio 6:23 - "Y nos sacó de allí, para traernos y darnos la tierra que juró a nuestros padres."
- El trato de Dios con la humanidad siempre ha involucrado sacar a la gente de la esclavitud. Esta es la historia de la salvación.
- El pueblo de Dios también frecuentemente cae en esclavitud, como Israel en Egipto. Dios tiene que liberarlos.
- Las causas por las que el pueblo de Dios cae en esclavitud:
- El abuso de algo bueno - como Israel yendo a Egipto durante la hambruna. Lo temporal se vuelve permanente.
- Son el pueblo de Dios, así que el mundo los odia. La causa última es la oposición espiritual.
- Los tipos de esclavitud:
- Tiranía Católica Romana - por siglos. Sacerdocio, papalismo, tinieblas, poder cívico y espiritual.
- Eclesiasticismo o denominacionalismo - las formas de gobierno se vuelven más importantes que el espíritu. Siempre hay una batalla entre autoridad y espíritu.
- Intelectualismo - las confesiones de fe y definir la verdad son buenos, pero pueden convertirse en esclavitud legalista.
- Mundanalidad en la iglesia - persigue a los verdaderos cristianos.
- Tradicionalismo - gobernado por lo que siempre se ha hecho, sin entendimiento ni experiencia. Poderoso pero irracional.
- Dios interviene para liberar a su pueblo de varias maneras:
- Levantando un líder, como Moisés. Pero los líderes sufren, como Moisés convenciendo a un Israel quejumbroso.
- Perturbando al pueblo y abriendo sus ojos, para que sigan a un líder.
- ¿Por qué Dios saca a la gente de la esclavitud?
- Egipto (esclavitud) no es lugar para el pueblo de Dios. Deben ser libres para adorar apropiadamente.
- La mera separación no es suficiente. Los sacó para meterlos - a Canaán. La obra de Dios es positiva.
- ¿Qué es Canaán? Espiritualmente, representa:
- Seguridad de salvación. Certeza que el mundo necesita.
- Satisfacción completa - pozos que no cavamos (de Jesús), tierra que fluye leche y miel. Gozo, alabanza, canto.
- El propósito de la separación es entrar a Canaán - disfrute del evangelio, vida abundante.
- Se dan advertencias al pueblo para que sean cuidadosos, ya que la tendencia es volver a la esclavitud.
- Nunca mirar atrás a Egipto con anhelo. Muchas iglesias libres han hecho esto, buscando respetabilidad y perdiendo libertad.
- Guardar los mandamientos - vivir por la Biblia, verdad, comunión, oración. Simple, guiado por el Espíritu.
- Vigilancia eterna - siempre reformándose y examinándose a la luz de las Escrituras. Depender de la Palabra y el Espíritu de Dios.
Sermon Q&A
¿Cuál era la perspectiva del Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre el propósito de Dios al sacar a Su pueblo de la esclavitud?
En su Sermón de Jubileo para la Fraternidad de Iglesias Evangélicas Independientes, el Dr. Martyn Lloyd-Jones presentó un poderoso mensaje sobre el patrón de Dios al liberar a Su pueblo de la esclavitud. Aquí hay puntos clave de su sermón:
¿Qué enseña el Dr. Lloyd-Jones sobre el patrón de la liberación de Dios en la historia?
Según el Dr. Lloyd-Jones, "Toda la historia del trato de Dios con la raza humana no es más que una serie de acontecimientos comparables a lo que leemos en este capítulo [Deuteronomio 6] - Dios sacándonos siempre de alguna esclavitud." Él explica que este patrón se repite a través de la Escritura y la historia de la iglesia, desde:
- El Éxodo de Egipto
- Varias liberaciones en el tiempo de los Jueces
- El regreso del cautiverio babilónico
- La Reforma Protestante (que él llamó "una repetición de esto, Dios liberando a su pueblo")
- El movimiento puritano
- Los avivamientos evangélicos del siglo XVIII
¿Qué formas de esclavitud identifica el Dr. Lloyd-Jones en la historia de la iglesia?
El Dr. Lloyd-Jones identificó varios tipos de esclavitud que el pueblo de Dios ha experimentado:
- "La tiranía del catolicismo romano" - que describió como mantener a la gente "en una condición de profunda oscuridad"
- "El eclesiasticismo o denominacionalismo" - donde las estructuras eclesiásticas dominan sobre la libertad espiritual
- "El intelectualismo" - donde la precisión teológica va más allá de la Escritura y crea legalismo
- "La mundanalidad en la iglesia" - que "siempre persigue a los verdaderos cristianos"
- "El tradicionalismo" - quizás "la forma más poderosa de tiranía", donde las personas son gobernadas por "lo que siempre se ha hecho"
¿Cuál es el doble propósito de Dios al sacar a Su pueblo de la esclavitud?
El Dr. Lloyd-Jones enfatiza que Dios tiene tanto un propósito negativo como positivo en la liberación, basado en Deuteronomio 6:23: "Él nos sacó de allí para traernos..."
-
Propósito negativo: Separación de la esclavitud - "Egipto no es lugar para el pueblo de Dios. El pueblo de Dios está destinado a ser un pueblo libre."
-
Propósito positivo: Entrada a la bendición - "La mera separación del mal no es suficiente para el pueblo de Dios... Dios no nos saca simplemente para sacarnos. No nos saca para dejarnos en un desierto."
¿Qué representa la "Tierra Prometida" para los creyentes según Lloyd-Jones?
La Tierra Prometida representa el pleno gozo de las bendiciones del evangelio:
- Seguridad de salvación: "Estamos destinados a tener seguridad de salvación. Ciudades para habitar, casas para sentarnos y disfrutar."
- Satisfacción espiritual: "Estamos destinados a beber de estos pozos. Estamos destinados a tener plena satisfacción."
- Gozo y libertad: "Todo el lugar fluye leche y miel... Pleno gozo."
¿Qué advertencia da el Dr. Lloyd-Jones sobre mantener la libertad?
Lloyd-Jones advierte que "toda la tendencia del hombre en pecado es volver a la esclavitud." Él advierte:
- "Nunca mires atrás a Egipto" - No anheles lo que dejaste atrás
- "Guarda los mandamientos" - Mantente fiel a la Escritura
- "La vigilancia eterna es el precio de la libertad" - La iglesia debe estar "siempre reformándose"
- Mantén "la palabra y la demostración del espíritu" - Equilibra la verdad y el poder espiritual
Como concluye: "Es Dios quien nos ha dado todo, y solo Dios puede mantenernos en pie así como nos dio vida."
Predicación Itinerante
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.