MLJ Trust Logo Image

© 2025 MLJ Trust

Sermones: La Predicación y los Predicadores

Resumen de la Serie

La colección de 16 sermones sobre la predicación del Dr. Martyn Lloyd-Jones titulada "La Predicación y los Predicadores" fue presentada en 1969 a estudiantes del Seminario Teológico Westminster en Filadelfia. La colección también incluye 2 …

Sermón sobre

la Predicación


La Primacía de la Predicación

"Después de 42 años en el ministerio, el Dr. Martyn Lloyd-Jones proclama que la necesidad más urgente en la iglesia hoy es la predicación. El mundo dice que está obsoleta, pero para los cristianos, es la manera en que Dios dispuso que Su palabra fuera enseñada a través de los tiempos. Sin duda, hay cosas en la iglesia que están mal, como el tradicionalismo y el institucionalismo. Sin embargo, la predicación sigue siendo su tarea principal. En este sermón titulado 'La Primacía de la Predicación', el Dr. Lloyd-Jones identifica las razones principales por las que la predicación ha sufrido un serio deterioro en la iglesia actual. Comienza recordando a aquellos que menosprecian la capacidad del orador, sugiriendo que si un hombre es un gran comunicador, entonces no es honesto. Otra razón por la que la predicación ha sufrido es que con toda la disponibilidad de información a través de la radio, la televisión y los libros, se percibe menos necesidad de predicar. El Dr. Lloyd-Jones explica que una cosa es ser maestro de frases elegantes, pero otra es ser maestro del texto sagrado. Los ensayos no son sermones, y la oratoria elocuente puede ser la forma que reemplaza la sustancia. Además, señala cómo el énfasis en el entretenimiento ha dañado el poder del púlpito diciendo: 'Se gasta tanto tiempo creando la atmósfera que no queda tiempo para predicar en ella'. Este deterioro impacta a los que están fuera de la iglesia. El Dr. Lloyd-Jones proclama que Jesús no vino al mundo para sanar a los enfermos; vino para salvar a los pecadores. El mundo no impidió que Cristo hiciera milagros, pero lo crucificaron por Su predicación. La prioridad del predicador no es servir las mesas, sino ejercer el ministerio de la palabra y la oración. La renovación de la predicación siempre anuncia el amanecer de la reforma."

No Hay Sustituto para la Predicación

En este sermón titulado "Sin Sustituto," el Dr. Martyn Lloyd-Jones abre la Palabra de Dios y confronta la tendencia a menospreciar la predicación a expensas de otras formas de actividad. Como aquellos que tienen las buenas nuevas, los cristianos deben decir la verdad. Otras agencias, políticos, sectas, religiones falsas y organizaciones sin fines de lucro pueden hacer su trabajo, pero no pueden predicar el evangelio. Pueden aliviar el dolor de la condición humana, pero no pueden cambiar el corazón. La tarea principal de la iglesia no es hacer feliz a una persona, hacerla buena o incluso próspera. La tarea principal de la iglesia es entregar la verdad sobre la humanidad y el remedio en Cristo. El peligro es que la iglesia se dedique a arreglar los síntomas generales y no aborde la causa. Se necesita un especialista para aislar el problema radical y tratarlo. Este es el trabajo de todo predicador, dice el Dr. Lloyd-Jones. Cuando la iglesia se ocupa de su propósito principal, Dios obra a través de ella para proveer alivio a otros. La Reforma Protestante dio origen a hospitales, escuelas, muchos otros esfuerzos de ayuda, y proveyó un estímulo a la ciencia, la literatura, etc. El Dr. Lloyd-Jones añade que la predicación del evangelio desde el púlpito, aplicada por el Espíritu Santo, ha sido un medio para tratar problemas personales de los cuales el predicador no sabe nada. La consejería tiene su lugar, pero la mayor parte de la consejería se hará desde el púlpito. Cualquier otra cosa es un fracaso en cumplir el gran mandato dado a la iglesia.

El Sermón y la Predicación

¿Qué es la predicación? En este sermón titulado "El Sermón y la Predicación," el Dr. Martyn Lloyd-Jones dice que el predicador es el hombre designado para entregar el mensaje de Dios al pueblo. El predicador es un embajador de Cristo. No está allí para entretener a la gente hacia Cristo. El Dr. Lloyd-Jones explica que la predicación es una transacción donde al pueblo se le da la mente de Dios a través de la palabra escrita, explicada por un predicador fiel. El peligro surge cuando la predicación es reemplazada por versiones digitales, versiones impresas, discusiones grupales y sesiones de terapia que fomentan la opinión. La gente está tratando con el Dios vivo y nunca deben abordar el tema de manera superficial como si Su misma existencia estuviera sujeta a debate. Dado que el corazón de la predicación aborda el destino eterno y el diseño de la humanidad, no se puede reducir este mensaje a una discusión trivial. No hay un punto neutral donde el cristiano y el no cristiano puedan encontrarse. No hay terreno moralmente neutral en el que puedan estar de acuerdo, ya que uno es de las tinieblas y el otro es de la luz. Como dice Pablo en 1 Corintios, Dios usa lo necio para exponer a los supuestamente sabios. Demasiado del mundo actual—y la iglesia actual—quiere hacer parecer sabio al rebelde. Aparte de la humildad, nadie entenderá jamás la revelación. Jesús mismo agradeció a Dios que escondió el evangelio de los "sabios" y lo reveló a los "niños". Como concluye el Dr. Lloyd-Jones, la verdadera predicación exalta a Cristo para que Él atraiga a las personas a la salvación.

Forma del Sermón

En este sermón titulado "La Forma del Sermón", el Dr. Martyn Lloyd-Jones argumenta que toda predicación debe ser teológica. Tanto en la predicación evangelística como en la predicación general, el predicador debe conocer la teología bíblica y la teología sistemática; sin ellas el predicador corre riesgo de error. Pero mientras el contenido es de suma importancia para la predicación, afirma el Dr. Lloyd-Jones, la forma del sermón es igualmente importante. Aquellos que valoran correctamente el contenido en la predicación a veces pueden malinterpretar el valor y el arte de componer un sermón. ¿Qué forma debe tomar la predicación teológica? ¿Piensa el predicador en su sermón de la misma manera que se piensa en escribir un ensayo? Si no es así, ¿cuál es la diferencia? ¿Existe una diferencia entre un sermón y una conferencia sobre teología? ¿Y qué hay de un comentario sobre el pasaje? ¿Hay una diferencia entre un sermón bíblico y un comentario continuo sobre un texto? El Dr. Martyn Lloyd-Jones explora estas preguntas en esta importante conferencia sobre la predicación. Si bien la proclamación de la sana doctrina es innegociable para la predicación, los sermones no servirán al pueblo de Dios a menos que la forma sea igualmente considerada. Escuche mientras el Dr. Lloyd-Jones ayuda a los predicadores a reflexionar sobre este importante aspecto al servicio de la iglesia de Dios.

Predicador

¿Quién debe predicar? ¿Qué es el llamado al ministerio? Estas preguntas surgen naturalmente en cualquier hombre que siente correctamente el peso de entregar la palabra de Dios al pueblo de Dios. ¿Puede cualquier hombre pararse en el púlpito y predicar? ¿Hay problemas con el creciente número de iglesias que dependen de predicadores laicos? En esta conferencia sobre el llamado al ministerio, el Dr. Martyn Lloyd-Jones aborda este tema controversial de su serie "La Predicación y los Predicadores". Más aún, desafía a los predicadores a pensar profundamente sobre la noción del llamado. Aunque la idea del llamado es frecuentemente usada por los protestantes, a veces permanece ambigua en significado y vacía, sin especificaciones sobre cómo aplicar la idea de manera concreta. Con gran claridad, el Dr. Lloyd-Jones esboza no solo una definición del llamado sino cómo un hombre puede comenzar a probar su propio llamado. El Dr. Lloyd-Jones considera además la formación de predicadores. Discute varios departamentos de teología como la teología sistemática, el uso de idiomas bíblicos y la historia de la iglesia. Los oyentes pueden encontrar en el Dr. Lloyd-Jones una alternativa sorprendente al modelo dominante de entrenamiento para la homilética. Esta conferencia beneficiará al oyente ya sea que sea un laico en su iglesia, un hombre probando su llamado a predicar, o un pastor experimentado tratando de ayudar a otros hombres a discernir su llamado.

La Congregación

"El Dr. Martyn Lloyd-Jones se situó en un punto de inflexión significativo en la historia de la homilética. Mientras que los predicadores modernos a menudo asumen un estilo fluido de predicación por el bien de los oyentes modernos, el Dr. Lloyd-Jones advirtió contra la creciente tendencia de que la congregación dictara desde el púlpito. ¿Cuál es la relación entre la banca y el púlpito? ¿Cómo deben los predicadores entender su método de predicación a la luz de su congregación? En este sermón titulado "La Congregación" de la serie "La Predicación y el Predicar", el Dr. Lloyd-Jones advierte que los ministros no deben dejarse llevar por las objeciones al ministerio tradicional del púlpito. Él describe los nuevos argumentos que se promovían como la forma más efectiva de alcanzar a los oyentes modernos con el evangelio. Respondiendo punto por punto a estos nuevos métodos homiléticos, el Dr. Lloyd-Jones los confronta desde un punto de vista teológico, buscando entender la naturaleza de la humanidad, la unidad de la iglesia y el papel del Espíritu Santo en la predicación. Sin embargo, buscando siempre el equilibrio, el Dr. Lloyd-Jones también examina 1 Corintios 9:19-23 y resalta la importancia de la flexibilidad en el púlpito. Escuche mientras el Dr. Lloyd-Jones ayuda a los predicadores a discernir un enfoque equilibrado para predicar a una congregación moderna."

La Preparación del Predicador

La vocación de un ministro es única. Un ministro no deja su trabajo atrás, ya sea tarde en la noche o durante las vacaciones. Un ministro es un hombre que está siempre preparándose; nunca se libera de su llamado porque todo lo que hace encuentra relevancia en su trabajo. ¿Cómo entonces debe un predicador organizar su vida a la luz de esta realidad? ¿Cuáles son algunas prácticas que ayudarán al ministro en su preparación para predicar? El factor clave, dice el Dr. Martyn Lloyd-Jones, es que el ministro se conozca a sí mismo. En esta conferencia sobre la preparación del predicador, de la serie de conferencias "La Predicación y los Predicadores", el Dr. Lloyd-Jones articula varios puntos que los ministros deben considerar mientras trabajan en su preparación para la predicación semanal. Bajo este principio guía de conocer el propio temperamento y personalidad, él anima a los pastores en los fundamentos de la oración y la lectura de la Biblia. También en esta conferencia, el Dr. Lloyd-Jones desafía a los pastores a otros tipos de lectura. Ya sea la lectura devocional de los Puritanos, o material más intelectual como teología, historia de la iglesia, o apologética, el objetivo principal es preparar al ministro para su ministerio en el púlpito. Escuche mientras el Dr. Lloyd-Jones esboza un plan para la preparación personal que beneficiará tanto al ministro como a la congregación.

Qué Evitar al Predicar

Como la proclamación de la Palabra de Dios es la tarea de todo predicador, hay ciertas cosas que deben evitarse. Estas cosas se infiltran en el ministerio de la predicación y desvían al hombre de su trabajo. En este sermón titulado "Qué Evitar", el Dr. Martyn Lloyd-Jones continúa sus conferencias sobre la predicación y los predicadores y comienza con algunas observaciones sobre la predicación por radio. A medida que esto ganó popularidad durante su época, la radio planteó nuevos problemas para el predicador que llevaron a un sentido de profesionalismo en el púlpito. El predicador no debe estar atado por el tiempo, siempre vigilándose a sí mismo, tremendamente interesado en las técnicas. En contraste con esta actuación, debe olvidarse de sí mismo mientras el Espíritu guía su predicación. Otras cosas que evitar en el púlpito incluyen el intelectualismo y una afinidad por demasiadas polémicas en el púlpito––predicando siempre contra qué se está en lugar de a favor de qué se está. El Dr. Lloyd-Jones advierte contra un desequilibrio entre la exposición y la exhortación. Algunos predicadores exponen las Escrituras sin exhortación al pueblo. Otros predicadores abruman al pueblo con exhortación con poca exposición. Mientras el Dr. Lloyd-Jones explica lo que los predicadores deben evitar, escuche y sea desafiado por su preocupación principal de que el pueblo de Dios reciba la palabra de Dios de una manera clara.

Preguntas y Respuestas (1)

Mientras el Dr. Martyn Lloyd-Jones termina sus conferencias sobre la predicación y los predicadores, responde preguntas de los estudiantes. En esta primera parte titulada "Preguntas y Respuestas (1)", el Dr. Lloyd-Jones responde a las siguientes preguntas: Si está predicando la palabra de Dios, ¿por qué un predicador dejaría de estar cautivado por su sermón? ¿Por qué usar ilustraciones de la Escritura en lugar de situaciones modernas? ¿Es el predicador sinónimo de anciano? Reflexionando sobre estas preguntas y más, advierte contra la repetición mecánica de sermones. Al abordar las ilustraciones, enfatiza los beneficios de usar la Escritura. Sobre la cuestión de la predicación y los ancianos, el Dr. Lloyd-Jones apela al uso de múltiples predicadores y múltiples oportunidades de predicación dentro de la iglesia. Esto lleva a una pregunta sobre el uso moderno del término "lleno del Espíritu" y los dones carismáticos. El poder para predicar, explica el Dr. Lloyd-Jones, es la unción del Espíritu sobre una persona para el servicio y la predicación. La predicación llena del Espíritu, por lo tanto, es una predicación clara, precisa y que viene con la contundencia de la verdad. Escuche mientras el Dr. Martyn Lloyd-Jones interactúa con sus estudiantes de manera amable y humorística, enfatizando y resumiendo puntos importantes de su serie de conferencias "Predicación y Predicadores".

Preguntas y Respuestas (2)

En este último momento con sus estudiantes, el Dr. Martyn Lloyd-Jones aborda sus preguntas. La conferencia contiene una amplia variedad de temas como realizar sesiones de preguntas y respuestas después del sermón, la escuela dominical, reuniones y sociedades multidenominacionales, sermones para niños, profesionalismo y anuncios durante el servicio. En esta conferencia titulada "Preguntas y Respuestas (2)", escuche este diálogo mientras el Dr. Lloyd-Jones interactúa con estos hombres de manera afectuosa y casual. Se enfatizan los temas principales de su serie de conferencias "La Predicación y los Predicadores". El poder del Espíritu Santo debe ser evidente, no solo en el predicador, sino también en el oyente. El Dr. Lloyd-Jones no quiere nada que distraiga de esto. Como la predicación debe ser central, las escuelas dominicales y otras reuniones suplementarias están subordinadas pero fortalecidas por la sólida proclamación de la palabra. El Dr. Lloyd-Jones aboga por reunirse con ministros de diferentes denominaciones y ofrece consejos prácticos sobre cómo organizar estas reuniones. Entre la variedad de temas abordados, su amor por la proclamación de la Palabra de Dios y su convicción de que nada debe convertirse en una distracción de la centralidad de la predicación resuena una y otra vez. Concluye animando a sus estudiantes en estos días desafiantes: la suya es una gran y magnífica oportunidad de predicar la Palabra de Dios en este tiempo tan difícil.