"Ilustraciones, Elocuencia y Humor en la Predicación"
Una Conferencia sobre Ilustraciones Sermonales, Elocuencia y Humor en el Púlpito
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
El predicador debe predicar libremente la palabra de Dios de una manera natural, pero preparada. En este sermón titulado "Ilustraciones, Elocuencia y Humor", el Dr. Martyn Lloyd-Jones aborda la necesidad del predicador de tener libertad en el púlpito. Por un lado, algunos predicadores están atados a un manuscrito y nunca hacen contacto visual con su congregación. Por otro lado, el predicador está mal preparado y olvida lo que tenía la intención de decir. Él aboga por un bosquejo bien preparado. Además, mientras el hombre prepara su sermón, debe considerar el uso de ilustraciones. Muchos predicadores se enfocan demasiado en las historias y su sermón se convierte en nada más que una exégesis de sus propias ilustraciones. La ilustración en un sermón nunca debe ser un fin en sí misma. Deben usarse con cuidado y mínimamente, solo para ilustrar la verdad de la Escritura. El Dr. Lloyd-Jones continúa su conferencia con reflexiones sobre la elocuencia y el humor. Aunque el apóstol Pablo era elocuente, la elocuencia nunca fue su meta. Debemos ser cautelosos con los predicadores que están más preocupados por cómo se dice algo que por lo que se dice. Lo mismo se aplica al humor. Una persona graciosa ciertamente, y naturalmente, usará humor en el púlpito. Pero esto nunca debe convertirse en el objetivo de la predicación.
Desglose del Sermón
- Oración inicial. Pidiendo la guía y bendición de Dios.
- Transición de discutir los peligros de los sermones escritos a la predicación extemporánea. La predicación extemporánea tiene menos peligros pero aún requiere preparación adecuada. El peligro principal es la preparación inadecuada que lleva a un sermón vacío.
- Para preparar un sermón extemporáneo, desarrolle los puntos principales en subpuntos y escríbalos. Esto proporciona más libertad que un sermón completamente escrito mientras se mantiene preparado. Algunos predicadores escriben la introducción y conclusión pero predican el cuerpo principal de manera extemporánea.
- Leer o memorizar un sermón no es ideal. Limita el contacto con la congregación y la libertad del Espíritu. La predicación extemporánea con buena preparación es ideal. Proporciona máxima libertad y contacto.
- Aprender a predicar de manera extemporánea requiere práctica y tiempo. No se desanime si no surge naturalmente al principio. Experimente con diferentes métodos para encontrar lo que funciona para usted.
- El uso de ilustraciones e historias debe ser escaso y cuidadoso. Deben ilustrar la verdad, no llamar la atención sobre sí mismas. Coleccionar ilustraciones como un fin en sí mismo es incorrecto. La verdad debe ser preeminente.
- Sea cuidadoso con los hechos y no espiritualice las ilustraciones. Use ilustraciones para ilustrar principios espirituales, no como verdades espirituales en sí mismas.
- La imaginación en la predicación puede ser útil para crear interés pero no debe alejarse de la verdad. No permita que la imaginación o la elocuencia se conviertan en el enfoque en lugar del mensaje.
- La elocuencia nunca debe ser forzada sino fluir naturalmente de la grandeza de la verdad. No busque ser elocuente sino permita que suceda cuando esté cautivado por la verdad.
- El humor debe usarse solo con moderación y naturalidad. No debe restar importancia a la seriedad del mensaje o la preocupación del predicador por las almas.
- La duración de un sermón depende del predicador, el tema y la congregación. No hay reglas estrictas pero los sermones no deben ser demasiado cortos ni demasiado largos. Los sermones cortos pueden no transmitir suficiente verdad y los sermones largos pueden perder a la congregación. Deje que la verdad determine la duración.
Sermon Q&A
¿Qué enseñó el Dr. Martyn Lloyd-Jones sobre la preparación de sermones?
¿Cuáles son las principales diferencias entre sermones escritos y predicación extemporánea según Lloyd-Jones?
Según el Dr. Martyn Lloyd-Jones, los sermones escritos implican preparar todo el mensaje palabra por palabra de antemano, mientras que la predicación extemporánea implica preparar un esquema o bosquejo detallado pero no las palabras exactas. Las diferencias clave que él destaca incluyen:
- Los sermones escritos pueden proporcionar más precisión y exactitud pero pueden limitar la libertad y espontaneidad
- La predicación extemporánea permite mayor libertad y receptividad a la guía del Espíritu Santo
- Los sermones escritos pueden crear una barrera entre el predicador y la congregación
- La predicación extemporánea requiere preparación minuciosa de puntos y subpuntos para evitar contenido inadecuado
Como dice Lloyd-Jones: "Lo más importante es la libertad. No puedo enfatizar esto lo suficiente. Es de la esencia misma del acto de predicar, esta libertad en tu propia mente y espíritu, y estar libre a las influencias del Espíritu sobre ti."
¿Sobre qué peligros advierte Lloyd-Jones respecto a las ilustraciones en los sermones?
El Dr. Lloyd-Jones advierte sobre varios peligros respecto a las ilustraciones en los sermones:
- Hacer de las ilustraciones un fin en sí mismas en lugar de siervas de la verdad
- Coleccionar y categorizar ilustraciones mecánicamente (él lo llama "prostitución")
- Usar demasiadas ilustraciones que interrumpen el flujo y la tensión del sermón
- No verificar los hechos en las ilustraciones, lo cual socava la credibilidad
- Complacer la carnalidad de los oyentes que vienen solo para escuchar historias
Lloyd-Jones dice: "La ilustración está destinada a ilustrar la verdad, no a mostrarse a sí misma, no a manifestarse, no a llamar la atención sobre sí misma. Es un medio para llevar a las personas a ver la verdad que estás enunciando y proclamando aún más claramente."
¿Cómo ve Lloyd-Jones el papel de la imaginación en la predicación?
Lloyd-Jones ve la imaginación como un don dado por Dios que puede ser valioso en la predicación pero debe ser cuidadosamente manejado:
- Beneficios: Crea interés y hace el mensaje vivaz
- Peligros: La imaginación puede descontrolarse, cruzando una línea donde llama la atención sobre sí misma
- Advertencia: Cuando la imaginación se convierte en la influencia principal en lugar de la verdad misma, se vuelve problemática
Él ilustra esto con ejemplos de George Whitefield y otros predicadores cuyas imaginaciones vívidas a veces sobrepasaron su mensaje. Lloyd-Jones aconseja: "Estamos aquí para asegurarnos de que todo lo que podamos tener en cuanto a dones esté siempre subordinado a la verdad." Sugiere que los predicadores sepan cuando están "deleitándose en la cosa misma en lugar de en lo que está destinada a ilustrar," y en ese punto, deberían detenerse.
¿Cuál es la perspectiva de Lloyd-Jones sobre la duración de los sermones?
Lloyd-Jones rechaza reglas rígidas sobre la duración del sermón, creyendo que varios factores deberían determinarla:
- El predicador mismo (algunos pueden mantener la atención más tiempo que otros)
- El tema (algunos temas requieren más tiempo)
- La capacidad de la congregación (aunque esto no debería ser la consideración principal)
Él afirma que diez minutos es "obviamente inadecuado" para tratar cualquier tema significativo, pero también critica a aquellos que sienten que "no han predicado a menos que prediquen durante una hora."
Lloyd-Jones advierte contra un "círculo vicioso" donde los predicadores hacen sermones cada vez más cortos para evitar ofender a la gente, eventualmente haciéndolos tan breves que "prácticamente no están diciendo nada" y la gente deja de venir. Su conclusión: "Deja que la verdad, el mensaje, dicte la cantidad de tiempo."
¿Cómo sugiere Lloyd-Jones que los predicadores hagan la transición de sermones escritos a predicación extemporánea?
El Dr. Lloyd-Jones ofrece consejos prácticos para la transición de sermones completamente escritos a predicación extemporánea:
- Comenzar alternando - escribir un sermón completamente, entregar otro extemporáneamente
- Intentar escribir solo la introducción y conclusión completamente, con notas para el medio
- Hacer notas de tu sermón completamente escrito en lugar de memorizarlo
- Aumentar gradualmente tu libertad mientras mantienes una preparación minuciosa
Él anima a tener paciencia en este proceso: "No te desanimes. Si encuentras que al principio no puedes predicar sin escribir tu sermón completamente, escríbelo completamente. Pero intenta experimentar de la manera que he indicado... Y no seas impaciente contigo mismo."
Lloyd-Jones advierte contra el desánimo después de experiencias difíciles: "No te desalientes si llegas a tener un servicio muy malo y dices, 'Nunca volveré al púlpito sin un sermón completamente escrito y el manuscrito allí a mi lado.' Eso es el diablo, creo yo. No lo escuches."
Sermones: La Predicación y los Predicadores
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.