Preparación del Sermón
Una Conferencia sobre la Preparación del Sermón
Nota: para ver subtítulos en otros idiomas, navegue a la configuración en el reproductor de YouTube y seleccione un idioma en "Subtítulos/CC".
Escritura
Descripción del Sermón
El llamado a estar frente al pueblo de Dios y entregar fielmente la Palabra de Dios es un llamamiento serio. Las congregaciones pueden entender y simpatizar con el gran peso de esta tarea. Sin embargo, a menudo lo que pasa desapercibido para los laicos cristianos es la labor mental de la preparación del sermón, de la cual emergen los sermones fieles. El ministro cristiano se ve abrumado con decisiones durante este tiempo para las cuales quizás no esté preparado solamente con la educación teológica. Y un ministro honesto podría preguntarse si está haciendo correctamente esta parte de su trabajo. En esta conferencia sobre la preparación de sermones, el Dr. Martyn Lloyd-Jones considera algunos aspectos mecánicos de la preparación del sermón, como la predicación temática, la predicación expositiva y consejos para cubrir todo el consejo de la Palabra de Dios. Trabajando bajo el marco de la libertad cristiana y la libertad del Espíritu Santo, el Dr. Lloyd-Jones habla sobre los pros y contras de otros temas como la predicación a través de un catecismo, los aspectos mecánicos de las series de sermones, las oportunidades evangelísticas a través del calendario eclesiástico y los sermones de días festivos.
Desglose del Sermón
- El predicador debe siempre prepararse a sí mismo antes de preparar el sermón. Esta es la parte más importante de la predicación.
- Decidir el tipo de sermón: evangelístico, edificante o instructivo. Esta es una decisión importante que influye en el resto de la preparación.
- No hay reglas absolutas para preparar un sermón. El predicador debe ser guiado por el Espíritu.
- No prediques sobre temas o catecismos. Predica desde las Escrituras.
- Decide entre predicar textos sueltos o una serie de sermones. Spurgeon creía en predicar textos sueltos según guiara el Espíritu. Los Puritanos creían en predicar series de sermones. Ambos pueden ser guiados por el Espíritu.
- Las ocasiones especiales como Navidad, Pascua, etc. deben observarse en la predicación. Llevan a la gente de vuelta a los fundamentos de la fe.
- Aprovecha cualquier ocasión especial para predicar el Evangelio. Por ejemplo, predica sobre la naturaleza pasajera de la vida en Año Nuevo.
- Interrumpe una serie de sermones para ocasiones especiales o si el Espíritu guía en una dirección diferente. Pero cada sermón debe sostenerse por sí mismo.
- Una serie de sermones puede ser larga o corta. Depende del predicador y la congregación. Evalúate constantemente a ti mismo y a tu gente.
- Cuando prediques textos sueltos, usa textos que te hayan impactado en tu lectura y estudio personal. También usa textos que el Espíritu te traiga directamente.
- La predicación expositiva debe siempre surgir de las Escrituras, no de los pensamientos propios del predicador.
- Tipos de series de sermones: predicar a través de un libro de la Biblia, una sección de un libro, un tema como la depresión espiritual, etc.
- Al preparar un sermón, primero determina el significado del texto. Sé honesto con el texto. No lo fuerces para que se ajuste a tus propias ideas.
- Verifica tu comprensión del texto con léxicos y comentarios. Pero la comprensión espiritual es lo más importante.
- Hazle preguntas al texto para determinar su significado y énfasis. Pero no fuerces el texto.
- Asegúrate de determinar el mensaje principal y el énfasis del texto. Muchos predicadores pasan esto por alto. Deja que el énfasis principal sea la carga de tu sermón.
Sermon Q&A
¿Qué enseñó Martin Lloyd-Jones sobre la preparación de sermones?
¿Qué tan importante es la preparación del predicador antes de preparar el sermón?
Según el Dr. Martin Lloyd-Jones, la preparación del predicador mismo es lo primero y más importante antes de comenzar siquiera a pensar en preparar un sermón. Él enfatiza que "siempre debe prepararse a sí mismo antes de comenzar a pensar en preparar su sermón". Esta preparación personal es algo con lo que los ministros deben luchar por el resto de sus vidas, ya que nadie puede hacerlo perfectamente ni siquiera describirlo adecuadamente.
¿Qué tipos de sermones identificó Lloyd-Jones?
Lloyd-Jones identificó varios tipos de sermones entre los que los predicadores deben decidir: - Sermones evangelísticos - Sermones para edificación y consuelo de los creyentes - Sermones para instrucción general en la enseñanza bíblica
Él enfatiza que tomar esta decisión sobre el propósito del sermón es un asunto importante que surge al inicio de la preparación.
¿Cuál era la opinión de Lloyd-Jones sobre predicar sobre temas versus las Escrituras?
Lloyd-Jones aconsejaba contra la predicación sobre temas como tal. Dio el ejemplo de un hombre que "decidió darles mi sermón sobre la justificación por la fe", mostrando que este enfoque comienza con el tema y luego busca un texto que coincida. Lloyd-Jones llamó a esto esencialmente dar una conferencia en lugar de verdadera predicación. También expresó cautela sobre predicar a través de catecismos, creyendo que esto "tiende a producir una actitud teórica hacia la verdad, una actitud demasiado intelectual". Él creía que la predicación debería surgir directamente de las Escrituras, no de formulaciones hechas por hombres.
¿Qué enseñó Lloyd-Jones sobre predicar series versus textos individuales?
Lloyd-Jones adoptó un enfoque equilibrado, afirmando que "me parece totalmente equivocado ser rígido en este asunto y establecer reglas fijas". Explicó que:
- El Espíritu puede guiar a un predicador tanto a series como a textos individuales
- Debemos preservar "la libertad del Espíritu" en nuestras decisiones
- Incluso al predicar una serie, debe ser posible interrumpirla para ocasiones especiales
- Las series deben ser adaptables según las necesidades de la congregación
- Una serie puede interrumpirse si surgen circunstancias especiales
Señaló que Charles Spurgeon se oponía a la predicación en series, mientras que los puritanos la favorecían, sin embargo, Lloyd-Jones creía que ambos enfoques podían ser válidos dependiendo de la guía del Espíritu.
¿Qué ocasiones especiales creía Lloyd-Jones que merecían sermones especiales?
Lloyd-Jones creía en predicar sermones especiales para: - Navidad/temporada de Adviento - Viernes Santo - Domingo de Resurrección - Domingo de Pentecostés - El primer domingo de un nuevo año - Eventos especiales como desastres naturales, acontecimientos mundiales significativos, etc.
Él declaró: "Cualquier cosa que suceda en el mundo, cualquier cosa llamativa, cualquier fenómeno, es algo que siempre debemos aprovechar", señalando cómo predicadores como John Fletcher usaban eventos como inundaciones y terremotos como oportunidades para sermones.
¿Qué enseñó Lloyd-Jones sobre el manejo honesto de los textos bíblicos?
Lloyd-Jones enfatizó fuertemente la honestidad con los textos bíblicos. Advirtió contra acercarse a un texto "solo para extraer una idea que te interese y luego tratar esa idea por tu cuenta". Proporcionó ejemplos de predicadores populares que mal utilizaban los textos, como uno que predicó sobre "convertir el lugar de tu crucifixión en un jardín" basándose en Juan 18 donde menciona que "en el lugar donde fue crucificado, había un huerto". Lloyd-Jones llamó a esto "completa deshonestidad".
Instruyó a los predicadores a: 1. Tomar los textos en su contexto 2. Descubrir el significado correcto de las palabras y la declaración completa 3. Determinar el significado espiritual y el impulso principal del pasaje 4. Hacer preguntas al texto: "¿Por qué dijo eso? ¿Por qué lo dijo de esta manera particular?" 5. Nunca forzar o manipular un texto para que se ajuste a tu idea
Sermones: La Predicación y los Predicadores
Dr. Martyn Lloyd-Jones
El Dr. Martyn Lloyd-Jones (1899-1981) fue un ministro evangélico galés que predicó y enseñó en la tradición Reformada. Su ministerio principal fue en Westminster Chapel, en el centro de Londres, desde 1939-1968, donde impartió exposiciones de varios años sobre libros de la Biblia como Romanos, Efesios y el Evangelio de Juan. Además de la colección del Fideicomiso MLJ de 1,600 de estos sermones en formato de audio, la mayoría de estas grandes series de sermones están disponibles en forma de libro (incluyendo una colección de 14 volúmenes de los sermones de Romanos), así como otras series como "Depresión Espiritual", "Estudios sobre el Sermón del Monte" y "Grandes Doctrinas Bíblicas". Es considerado por muchos líderes evangélicos de hoy como una autoridad en la verdad bíblica y la suficiencia de las Escrituras.